La futura Ley Municipal está proyectada para regular la declaratoria de necesidad y/o utilidad pública; las causas para la declaratoria; la necesidad pública en casos de desastres naturales; el objeto de la expropiación; la ejecución de expropiaciones; el cálculo y pago del justiprecio; el tiempo de duración de las expropiaciones; la resistencia a la expropiación; y otros temas de suma importancia para la población, el particular propietario, y el Municipio.
La Concejala secretaria, precisó que el proyecto de ley, que se encuentra aprobado en su etapa en grande, irá en beneficio específico de la ciudadanía, puesto que coadyuvará a la satisfacción de las demandas de la comunidad y/o la prestación de los servicios públicos municipales, así como garantizará la seguridad jurídica del derecho de propiedad en los procesos de expropiación municipal; siendo que en la sesión programada para este jueves 2 de mayo se profundizará el debate, definición y aprobación de temas medulares de la referida norma.
A diferencia de la norma anterior, se brinda precisiones sobre la competencia municipal en cuanto a la expropiación, que ahora se establece en los siguientes aspectos:
- Garantizar la satisfacción de las demandas de la comunidad, y la ejecución de proyectos ediles.
- Establecer el marco jurídico procedimental para la ejecución de expropiaciones municipales.
- Garantizar la seguridad jurídica del derecho propietario privado, en los procesos de expropiación municipal.
La futura Ley Municipal también normará la indemnización o justo precio, donde se precisa que “la compensación económica que se reconoce al expropiado, tiene carácter integral porque está destinada a cubrir el valor de su pérdida patrimonial y el monto es el que será acordado entre partes o en su caso, establecido mediante avaluó pericial”, señala el proyecto de norma edil. (CM/GAMLP)