Colegio “Antonio José de Sáinz” de Oruro, ganó en Cochabamba
(Cochabamba - Opinión)
Tres premios fueron a los que se hizo merecedor el colegio orureño Sáinz: La Mejor Banda Colegial de Guerra del país; Mejor Guaripolero, y se llevó también el trofeo rotativo.
En el marco de las actividades de homenaje al aniversario cochabambino, como ya es una costumbre anual, la Escuela de Comando y Estado Mayor "Mariscal Andrés de Santa Cruz" coordinó el Concurso Nacional de Bandas que tuvo lugar en el estadio “Félix Capriles” el pasado sábado. La banda ganadora, que se llevó tres premios, fue la del ilustre colegio “Antonio José de Sáinz” de Oruro.
Aunque las más de 50 bandas de todo el país pulieron sus instrumentos y sus integrantes soplaron lo mejor que podían sus pulmones, todo para ganarse los preciados
trofeos en diversas categorías, los orureños se destacaron por su firmeza, marcialidad y sonido. “Son tan jóvenes, pero tocan como verdaderos maestros” comentaba Pedro Suárez, un asistente al concurso.
El colegio “Antonio José de Sáinz” tiene una tradición musical que viene de décadas atrás. “Son diez años que venimos a participar” explicó Bismarck Castellón, miembro de la banda.
“Cada año es un placer visitar Cochabamba en estas fechas, es la tercera vez que ganamos el concurso.” agregó.
Tres días a la semana, sin descuidar sus estudios, los alumnos del Sáinz se reúnen en las instalaciones de su establecimiento para ensayar el repertorio musical que los hizo ganar el certamen. “Tocamos marchas militares, tocamos ‘Talacocha’;
‘El Cóndor Pasa’; ‘100 por ciento’; ‘La Patria’ y varias obras musicales más, como un par de marchas compuestas por el célebre músico boliviano Adrián Patiño” indicó Castellón.
Visitantes del socavón
En esta oportunidad, Cochabamba tuvo la grata visita de los colegios “La Salle”, “Instituto Americano”, “Misael Saracho”, “Beltrán”, y las zampoñas del “Ignacio de Loyola”. Todos ellos con fuerte tradición musical.
“En Oruro hay mucho colegio de puro varones, los del ‘Misael Saracho’, por ejemplo, son una dura competencia. En el concurso ellos nos han arrojado botellas, pero esas son cosas de jóvenes. Nosotros hacemos la música por amor al colegio.” expresó Ronald Choque, trompetista del Antonio José de Sáinz.
Tres
premios en uno
La banda del colegio “Antonio José de Sáinz” ganó tres premios en el concurso: La Mejor Banda Colegial de Guerra del país; Mejor Guaripolero, y se llevó también el trofeo rotativo que cada año se lleva la banda ganadora del concurso; a la tercera vez, el trofeo se queda con ellos.
La jornada de competencia musical contó, en total, con la participación de 52 bandas. De las 34 bandas estudiantiles, que llegaron de los diferentes departamentos para engalanar con su participación esta fiesta septembrina, 22 vinieron de las ciudades de La Paz y El Alto, 10 de la ciudad de Oruro, y también mostraron su talento bandas de la localidad de Llallagua (Potosí) y Santa Cruz.
Correspondencia,
sugerencias e informaciones a:
prensabolivia@interlatin.com
Fax : 591-2-225734
Exprese
su opinión en los foros de Bolivia.com
|