Juan Claudio Lechín presenta hoy La gula del picaflor
(La Paz - Bolivia.com)
La obra es el VI Premio Nacional de Novela. El viceministerio de Cultura entregará al escritor cochabambino el galardón obtenido. El libro de Santillana de Ediciones, tendrá el sello Alfaguara y desde este viernes estará a la venta en las librerías del país.
Esta noche, en el salón Centenario del Club de La Paz, el viceministerio de Cultura entregará el Premio Nacional de Novela 2003, consistente en 8 mil dólares. El acto comenzará a las 19:00 (23.00 GMT) y será para Juan Claudio Lechín Weise una de las jornadas más importantes de su carrera.
María Isabel Alvarez Plata, titular de Cultura, dará el premio pecuniario en
compañía de las cuatro empresas patrocinadoras como son: BBVA Previsión AFP (5 mil dólares), Santillana
de Ediciones (1.000 dólares), la Red ATB (1.000 dólares) y el matutino La Razón (1.000 dólares). Asimismo se lanzará la nueva convocatoria de novela para la presente gestión.
Lechín, de 49 años, obtuvo la máxima distinción narrativa del país con la obra denominada "La Gula del Picaflor" que fue presentada al certamen bajo el seudónimo de D´Artagnan y dejó en el camino a más de 30 novelas de todo el país.
El jurado compuesto por Raquel Montenegro, Guillermo Mariaca, Rubén Vargas, María Soledad Quiroga, Gary Daher, Jaime Iturri y Alvaro Cuellar decidió otorgar "por mayoría" tras cuatro meses de lectura y discusión el premio de novela a la obra "La Gula del Picaflor". El acta definitiva fue firmada el 16 de marzo
de 2004.
En ese documento se destaca que en la obra premiada de Lechín se ha valorado su estructura narrativa, que brinda suficiente coherencia y consistencia a las varias historias que la integran y los diversos registros de lenguaje que el autor utiliza eficazmente para narrarlas.
Santillana de Ediciones lanzará la nueva obra bajo el sello "Alfaguara" para que sea comercializada simultáneamente en Bolivia, España, América Latina y Estados Unidos de Norteamérica, tal como lo anunció en marzo pasado Alberto Polanco, gerente general de Santillana.
Lechín nació en Cochabamba en 1956. Estudió en varios lugares como en La Paz, Perú y Venezuela. Sus estudios universitarios se desarrollaron en Boston, EE. UU., donde obtuvo
el bachillerato en Economía. Tiene publicado una novela "El Festejo del Deseo" (1992), una obra de teatro que ganó el Premio Nacional de Teatro denominada "Los Cóndores en España 1492" y la novela reciente.
La primera versión del Premio Nacional de Novela (1988) fue ganada por el escritor tarijeño Gonzalo Lema con la obra "La vida me duele sin vos". El premio de la segunda versión correspondió al orureño Cé Mendizábal por "Alguien más a cargo".
La tercera versión perteneció al escritor chapareño "Tito Gutiérrez por su novela "Magdalena en el paraíso". La versión 2001 la ganó Ramón Rocha Monroy con "Potosí 1600" y la versión 2002 fue para el escritor cochabambino Edmundo Paz Soldán con "El Delirio de Turing".
Correspondencia,
sugerencias e informaciones a:
prensabolivia@interlatin.com
Fax : 591-2-225734
Exprese
su opinión en los foros de Bolivia.com
|