En Palmasola, la Policía tiene la llave y los presos el poder
(Bolivia.com)

Nada ha cambiado en Palmasola |
Gustavo Ávila, ministro de Gobierno, presentó un informe verbal a la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados. En él, el ministro aseguró que Palmasola más parece un centro de diversión, que una penitenciaría.
Según Ávila, revertir esta situación, y hacer que en el penal vuelva a regir la disciplina que debe haber en cualquier centro de reclusión, podría generar duras protestas de los presos que ya se acostumbraron a no guardar ningún tipo de compostura.
EL PODER ES DE LOS PRESOS
“Régimen Interior es controlado por los mismos internos aunque aparenta que las autoridades responsables manejan o controlan el sistema. En este sentido la disciplina y la obediencia que debería imperar en régimen interno, es casi nulo”, señala el informe, reconociendo el poder de los reos.
Admite que la Policía que custodia el penal no está capacitada para hacerlo. “El sistema de seguridad está bajo la responsabilidad de personal

Los presos rebasaron a la Policía |
policial inexperto en cárceles, mal remunerado y mal atendido en sus necesidades básicas, sin medios ni equipos adecuados para el cumplimiento de esta importante misión”, detalla.
Además advierte sobre el riesgo que representan religiosos y voluntarios en Palmasola. “La convivencia permanente y sin ningún control de instituciones religiosas y otras organizaciones de la sociedad civil con los reos es alarmante y peligrosa, porque son influyentes e invaden competencias y atribuciones que no les competen”.
Finalmente, hace alusión a la permanencia de familiares de los internos en el interior de la cárcel, situación que la califica de “inaudita e inaceptable”, y plantea nombrar con el Director Departamental de Penitenciaría a un “experto” en el tema.
Tras el informe oral del ministro a la Comisión, se sabe que hay mucha preocupación por lo que pasa dentro del penal, que se volvió "un barrio chino", donde los presos gozan

|
de karaokes y discotecas, un lugar donde se encuentra en compra y venta cualquier tipo de electrodomésticos.
Esta situación es insostenible para la Fiscalía de Santa Cruz, que considera un riesgo para la seguridad interna del penal, en el que, no sería de extrañar, nuevas fugas.
PARA MEJORAR LA CÁRCEL
Estas las recomendaciones que hace el director de Seguridad Ciudadana de la Prefectura.
1.- Principio de autoridad • Debe reponerse la autoridad a La Policía, como elemento básico para que impere la disciplina.
2.- Control • Para garantizar la seguridad se debe mejorar el control de ingreso y salida de personas, vehículos y objetos, en parques, comedores, baños, talleres y otros. Se debe prohibir el ingreso de ajenos a la dirección y enfermería, y debe existir un área de exclusión.
FUGA: A UN MES, LA CÁRCEL SIGUE IGUAL
El 22 de septiembre, 28 reos escaparon

|
de Palmasola. El próximo sábado se cumple un mes y hasta ahora nadie encara con seriedad el problema.
Recapturados
1.- Juan Carlos Zambrana V.
2.- Javier Héctor Cabrera G.
3.- Félix Oster Centurión
4.- Cristian Herlan Masai
5.- Carlos Roca Méndez
6.- Limbert Vargas Iñiguez
7.- Róger Valda Martínez
8.- Wilder Torrico Vanegas
9.- José Salvatierra Valencia
10.- Rubén Centellas
Muertos
1.- Henry Bazán Paredes
2.- Miguel Angel Pradel
3.- Derlis F. Dávalos Cartazo
Prófugos
1.- Elías Angulo Vargas
2.- Mario Adán Gonzales
3.- Juan Mauricio Bejarano
4.- Alfredo Ríos Cruz
5.- Humberto Bejarano Ribera
6.- Gustavo Omar Huaymas
7.- Jorge Antonio Benítez
8.- Gerardo Racua da Silva
9.- Jorge Chuvé Z.
10.- Kenny Caballero G.
11.- Sandro de Carvallho
12.- Rubén Suárez Saavedra
13.- Carlos Suárez Saavedra
14.- Pablo S. da Silva Oliveira
15.- Alberto El Hage Miranda
Correspondencia,
sugerencias e informaciones a:
prensabolivia@interlatin.com
Fax : 591-2-2225734
Exprese
su opinión en los foros de Bolivia.com
|