Las vacaciones invernales en La Paz se amplían hasta el 23 de julio
(ABI)
Por las bajas temperaturas en el departamento de La Paz el Ministerio de Educación este lunes definió ampliar por una semana más, hasta el lunes 23 de julio, las vacaciones invernales para todos los ciclos de la educación pública y privada.
El viceministro de educación escolarizada, Julio Roque, explicó que la decisión fue asumida en coordinación con el Ministerio de Salud y la Dirección Departamental de Educación, debido a que los últimos informes del Servicio Departamental de Salud (Sedes) muestran que se aumentaron las infecciones respiratorias y se pronosticó una baja de temperaturas para
los siguientes días.
"Las vacaciones de inverno se amplían por una semana más, debiendo los niños de los diferentes ciclos, niveles y modalidades de las escuelas fiscales y privadas retornar a clases recién este 23 de julio", aseguró la autoridad de Gobierno.
El Viceministro de Educación Escolarizada convocó a los padres de familia del departamento a tomar los recaudos para evitar que sus hijos sufran infecciones respiratorias.
EVALUACION
Sobre cuál es la evaluación del Ministerio de Educación en los primeros seis meses de las labores educativas, Julio Roque, expresó su satisfacción
porque las clases fueron normales a excepción de dos días de un paro de labores injustificadas que realizaron las organizaciones del Magisterio Urbano y Rural.
"Pero creemos que después de la vacación invernal los maestros van a retornar con la visión definida de reiniciar las clases sin interrupción hasta la finalización de la gestión", señaló la autoridad.
Por lo que no corresponde, según Roque que haya alteración del calendario escolar, toda vez que las direcciones departamentales de educación deberán realizar ajustes para ese propósito, para normalizar el atraso por la ampliación
de las vacaciones invernales y el paro de labores por dos días.
DIALOGO-CONVOCA
El Viceministro de Educación Escolarizada convocó a las direcciones del Magisterio Urbano y Rural a reuniones para la atención de sus demandas que hasta la fecha no habrían sido atendidas, antes que se opte por alguna medida de presión.
"Invoco a todo el Magisterio Urbano y Rural a reivindicar nuestra tarea que es noble, por que nos debemos a la sociedad, a los niños y a los estudiantes de secundaria por lo que debemos cumplir con esa sagrada misión de ser maestros y educadores", aseguró la autoridad.
Correspondencia,
sugerencias e informaciones a:
prensabolivia@interlatin.com
Tel-fax: (591-2) 242 7158
Exprese
su opinión en los foros de Bolivia.com
|