En Cochabamba, el domingo será el Día del Peatón
(Cochabamba - Opinión)
El objetivo es bajar los niveles de contaminación del medio ambiente. Se realizarán 31 concursos donde tendrán la oportunidad de participar niños, jóvenes y adultos.
Este domingo se realiza la cuarta versión del Día del Peatón y la Bicicleta. Durante ocho horas, entre las 9:00 y 17:00, está prohibida la circulación de vehículos. Es probable que Cochabamba esté más contaminada que hace cuatro años; sin embargo, no está de más dedicar esas horas al cuidado del medio ambiente. Los cochabambinos podrán moverse por las calles con la ligereza y tranquilidad como en antaño lo hacían nuestros padres, pero sobre todo sentirán cierto "alivio" para respirar. Los organizadores del evento, han previsto realizar varias actividades, para que participen grandes y chicos. Entre
ellas, concursos y juegos tradicionales. La presidenta del Comité Cívico Femenino, Oriette Revollo dijo que cada año la iniciativa es apoyada por más empresas, en la organización de juegos y concursos, y también más cochabambinos participan activamente. Informó que se han programado más de 31 actividades y concursos.
Permisos
La circulación de los vehículos de transporte masivo de pasajeros y particulares estará completamente prohibida; sin embargo, se ha previsto la entrega de permisos para quienes, por razones de trabajo, deben utilizar un motorizado. Se otorgará permisos de circulación a ambulancias, carros fúnebres, medios de comunicación y alguna otra institución que justifique las razones por las que necesita la autorización.
Conciencia
El
ambientalista, Cristián Bomblat dijo que ocho horas sin los ruidosos y contaminantes motores a gasolina y gas, no ayudan a disminuir el promedio anual de contaminación en Cochabamba, pero ayuda a concientizar a la población. Es más, cada vez la "ciudad jardín" está más contaminada, más vehículos y más gente no podrían producir otra cosa; pero en este momento y desde hace cuatro años, la ciudadanía ha empezado a tomar conciencia.
Nivel cero
Por los datos de la medición de contaminación del año pasado, la calidad del aire es excelente durante las ocho horas que no circulan los vehículos, la contaminación es nula, frente al nivel medio-alto que tiene la ciudad cotidianamente. Bomblat dijo que a partir de las 9:30 la contaminación bajará a cero, es decir que
los resultados de la no circulación automotriz, son casi inmediatos.
Medible en la salud
Bomblat explicó que si esta actividad se realizaría una vez al mes, el promedio anual de contaminación bajaría notablemente, de esta manera la medición podría hacerse por la cantidad de enfermedades de los pulmones, garganta y de las alergias. Si se hiciera 12 veces al año, quizás los niños no estarían aquejados en gran promedio, con enfermedades respiratorias como el asma; muchas veces las personas no se dan cuenta lo altamente contaminado que está el aire que respiran. La mejor manera de hacerlo es tomando un papel, untarlo de vaselina y dejarlo en un ventana por cuatro días; la cantidad de polvo que se impregna en el papel es la misma que está dentro del cuerpo.
Correspondencia,
sugerencias e informaciones a:
prensabolivia@interlatin.com
Fax : 591-2-225734
Exprese
su opinión en los foros de Bolivia.com
|