La catedral de Potosí recuperará sus colores originales
Entretenimiento - Jueves, 04 / Feb / 2010

La contraparte está siendo subvencionada por el Viceministerio de Inversión Pública y financiamiento externo por parte del Estado Plurinacional de Bolivia, “el Ministerio de Culturas será el encargado de realizar el seguimiento técnico especializado”, informó el jefe de la Unidad de Monumentos, Sitios Históricos y Bienes Culturales, Freddy Riveros.
Asimismo, el responsable de la Unidad Nacional de Conservación de Monumentos, del Ministerio de Culturas, Carlos Rua, explicó que en el 2006 el personal de la entidad cultural detectó que debajo de muchos de los altares de la Iglesia policrómica se encuentra una variedad de colores que deben ser recuperados.
La mayor parte de los altares son polícromos, predomina el azul, verde, rojo intenso y diversas tonalidades de rosa, alternando con el dorado del pan de oro, eso connota que era así como lo había ideado el artista.
Además de la recuperación de la policromía se esta haciendo todo el arreglo de cubiertas, tratamiento lítico de la fachada de la piedra recuperación del relieve en los medallones, que se presume que son parte de la primera Iglesia, señaló Rua, el técnico especializado en verificar que se cumpla con el procedimiento correspondiente. Se prevé que el proyecto sea entregado a fin de año.
La basílica mayor fue construida entre 1809 y 1839 por Fray Franciscano Manuel Sanahuya para reemplazar la Iglesia que se había derrumbado en 1807, su estilo barroco virreinal con una marcada influencia neoclásica la convirtió en un monumento nacional. PRC
+ Artículos
Actualidad • MAY 28 / 2025
Tensión en La Paz: Policía gasifica a grupo ‘evista’ que intentó ingresar a Plaza Murillo
Actualidad • MAY 28 / 2025