En Bolivia, cuatro de diez niños sufre desnutrición

Sociedad - Martes, 16 / Ene / 2007
 
(ABI)
Bolivia.com
La responsable de la Unidad de Nutrición del Ministerio de Salud y Deportes, María Julia Cabrerizo Fortún, aseguró que en Bolivia cuatro de cada diez niños sufre de desnutrición, siendo el departamento de Potosí el más afectado en niños menores de cinco años.

En el marco del programa "Desnutrición Cero", del que participan nueve ministerios: de la Presidencia, Salud, Educación, Desarrollo Rural Agropecuario y Medio Ambiente, Producción y Micro Empresa, Aguas, Justicia, Planificación del Desarrollo y Hacienda, que tiene como instancia superior al Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición, encabezado por el Presidente Evo Morales, se lleva adelante una estrategia para revertir los niveles de desnutrición en niños menores de 5 años.

"De acuerdo a la última estadística, la desnutrición crónica llegó al 26.5 por ciento de niños menores de 5 años, es decir que de cada diez niños en Bolivia cuatro se nos desnutre en promedio", explicó Cabrerizo.

Además, señaló que de acuerdo a los nuevos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estas cifras se habrían incrementado.

"Nuestra cifra actual de desnutrición crónica a nivel nacional es del 32 por ciento, con las nuevas curvas de crecimiento que emitió la Organización Mundial de la Salud en abril del pasado año", continúo la responsable de la Unidad de Nutrición del Ministerio de Salud y Deportes.

Asimismo, manifestó que los casos de mayor incidencia de desnutrición en niños menores de cinco años se registran actualmente en Potosí, seguido de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro y los demás departamentos como Santa Cruz, Beni, Tarija y Pando con un nivel casi igualado, aclarando que los casos registrados provienen en especial del área rural.

Sin embargo, Cabrerizo, informó que existe gran cantidad de niños desnutridos en áreas periurbanas como el caso de El Alto o los alrededores de la ciudad de La Paz, que presentan altos niveles de desnutrición.

Por otro lado, recomendó que los niños recién nacidos reciban como único alimento la leche materna hasta sus seis meses de edad, calificando a esta etapa como crucial para el futuro buen desarrollo del niño, tanto en su capacidad cognoscitiva como en el desarrollo físico.

Finalmente, Cabrerizo explicó los tipos de desnutrición que existen, entre los cuales mencionó a la aguda y crónica, siendo ésta última la que más aqueja a los niños bolivianos.

"La desnutrición crónica es aquella que es sostenida en el tiempo, es decir que nuestros niños se desnutren y se mantienen en ese estado; el reflejo de esta afección es muy visible en la baja talla física, que en lo general se produce a los dos años de edad, siendo irreversible su estado de desnutrición", continuó Cabrerizo.

Por otro lado, la desnutrición aguda suele terminar con la vida del niño, pero si es tratada médicamente a tiempo ésta puede ser revertida, según declaró la responsable de la Unidad de Nutrición del Ministerio de Salud.
SÍGUENOS EN:
Google News