Según el INE, la inflación de 2014 en Bolivia fue de 5,19%
La inflación de 5,19% registrada en 2014 es menor a la prevista por el Gobierno, cuyos cálculos esperaban cerrar el año pasado con un índice de 5,5%.

La inflación de 5,19% registrada en 2014 es menor a la prevista por el Gobierno, cuyos cálculos esperaban cerrar el año pasado con un índice de 5,5%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia registró en diciembre una variación positiva de 0,84%, respecto a noviembre, y una inflación acumulada a 12 meses de 5,19%, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según datos del INE, la inflación registrada en diciembre de 2014 se debió principalmente al incremento de los precios del tomate, arveja, servicios de transporte interdepartamental, papa, alquiler de vivienda, cebolla y leche pasteurizada.
Por contra, los precios de la carne de pollo (entero), queso criollo, pimentón, haba, locoto y sábalo presentaron una incidencia negativa en la inflación de diciembre de 2014.
Según el INE, la división con mayor incidencia positiva fue "alimentos y bebidas no alcohólicas".
La ciudad capital con mayor índice inflacionario en diciembre fue Tarija (1,63%); seguido por Potosí (1,08%); Cochabamba (1,07%); Sucre (1,06%); Trinidad (0,94%); Oruro (0,86%); Santa Cruz (0,74%); La Paz (0,65%) y Cobija (0,21%).
ABI