“Minerita” se lleva el premio Goya al mejor cortometraje documental
La historia, grabada en Bolivia que cuenta la vida de supervivencia de tres mujeres mineras en un distrito del Cerro Rico de Potosí, se llevó hoy el Premio Goya 2014 al Mejor Cortometraje Documental.
La historia, grabada en Bolivia que cuenta la vida de supervivencia de tres mujeres mineras en un distrito del Cerro Rico de Potosí, se llevó hoy el Premio Goya 2014 al Mejor Cortometraje Documental.
Durante la gala, el español, Raúl de la Fuente, director del film dedicó el galardón a "las mujeres del Cerro Rico, en especial a Abigail”, una de las protagonistas del filme. Minerita competía con El hombre que estaba allí, de Luis Felipe Torrente Sánchez-Guisande y Daniel Suberviola Garrigosa; La alfombra roja, de Iosu López Cía y Manuel Fernández Rodríguez, y La gran desilusión, de Pedro González Kuhn.
Este film del cineasta español, Raúl de la Fuente cuenta la vida de "Lucía Mijo, de 40 años, que vigila las herramientas de los obreros por la noche, y tiene que defenderse con dinamita; Ivonne Mamani, de 16 años, que tiene miedo de su propio padre, que se emborracha y maltrata a toda la familia; y de Abigail Canaviri, una adolescente de 17 años que lleva tiempo bajando con los obreros a trabajar a la mina".