Gobierno y empresarios acuerdan elaborar juntos leyes de Inversión y Bancos
El presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y los ministros de Economía, Desarrollo Productivo y Comunicación, acordaron con la (CEPB) elaborar las leyes de Inversión

El presidente Evo morales, Ministros y Empresarios Privados de Bolivia. Foto: ABI
El presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y los ministros de Economía, Desarrollo Productivo y Comunicación, acordaron con la (CEPB) elaborar las leyes de Inversión
Morales dijo que ambos proyectos de Ley deben ser priorizados y presentados el próximo 29 de septiembre, en una nueva reunión.
"Hay instrucción de parte del Gobierno nacional, entre el ministerio de Economía, de Planificación y de Desarrollo Productivo, mediante sus equipos técnicos y jurídicos, junto a los representantes técnicos y jurídicos de la CEPB tienen que entregarnos dos proyectos de ley para el 29 de septiembre", informó el Jefe de Estado en rueda de prensa.
Luego de una reunión de más de tres horas en instalaciones de la CEPB, el presidente Evo Morales calificó como "histórico" el encuentro, al explicar que fue un debate de análisis, para consolidar la estabilidad económica y garantizar, aún más, las inversiones, nacionales y extranjeras, en el país.
"Fue una reunión muy importante, yo diría hasta histórica. Nos hemos concentrado en cómo puede haber más inversión y garantizar esta estabilidad económica y quiero decir de manera muy sincera, para mí, este debate ha sido como una gran reunión siempre aprendo más sobre temas financieros", remarcó.
El Primer Mandatario anticipó un nuevo encuentro con los empresarios privados para el próximo 29 de septiembre donde se prevé evaluar y "pulir" ambos proyectos de Ley, para remitirlos a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Por su parte, el presidente de CEPB, Daniel Sánchez, explicó que el encuentro sirvió para compartir criterios y preocupaciones, además de encontrar una hegemonía de acción en la construcción de la agenda patriótica del 2025, propuesta por el presidente para consolidar el modelo económico, mediante políticas y leyes.
"Hemos compartido por más de tres horas una reunión, intercambiando los criterios que siente el Gobierno para encontrar una hegemonía de acción en la conformación y la construcción de la agenda patriótica del 2025", dijo. ABI
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 22 / 2012
Impuesto al dólar busca promover el uso del boliviano y no afectará al cliente: Arce
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Wilma Alanoca perfilada como candidata a la vicepresidencia de Evo Morales
Actualidad • MAY 19 / 2025
Marchas de Andrónico Rodríguez generan afectación en el tráfico de La Paz
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025