Gobierno español expresa "sorpresa" por reclamo de Unasur
El Gobierno español aseguró no tener ninguna responsabilidad en el incidente que sufrió el avión del presidente boliviano, Evo Morales.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. Foto: EFE
El Gobierno español aseguró no tener ninguna responsabilidad en el incidente que sufrió el avión del presidente boliviano, Evo Morales.
El Ministerio español de Asuntos Exteriores responde en un comunicado a la Declaración de Cochabamba, firmada el jueves por seis países de Unasur que pedían explicaciones y exigían "disculpas públicas" a España, Francia, Italia y Portugal por denegar el martes el tránsito aéreo del avión de Morales, debido a sospechas de que podía viajar en el mismo el extécnico de la CIA Edward Snowden, buscado por EEUU."El Gobierno lamenta muy sinceramente que se haya producido un incidente de este tipo sobre el que reitera no tiene ninguna responsabilidad y desea manifestar su sorpresa por algunas declaraciones que emiten juicios de valor sobre su actuación, actuación, que siempre estuvo dirigida a la rápida y satisfactoria resolución del caso", asegura el Ejecutivo español.
Aclara que el Gobierno de España nunca ha denegado ni demorado la concesión de ningún permiso de sobrevuelo o escala en su territorio con ocasión del viaje de regreso a Bolivia de Evo Morales.
Por el contrario, recalca que esos permisos fueron concedidos con diligencia y celeridad, como considera que quedó reconocido en su momento por la propia parte boliviana, incluso en el caso de nuevas peticiones y cambios que fueron surgiendo a lo largo del citado desplazamiento.
El Ejecutivo recuerda que el avión de Morales tuvo que aterrizar en Viena por causas absolutamente ajenas a la voluntad del Gobierno español, y que el espacio aéreo español permanecía abierto.
Fue en ese momento cuando explica que el Gobierno boliviano solicitó la intermediación de las autoridades españolas para intentar encontrar una solución ante terceros Estados que permitiera la continuación del viaje de Evo Morales.
"El Gobierno español -subraya el texto- aceptó esa petición en el espíritu de colaboración y amistad que rige las relaciones entre nuestros dos países hermanos y con objeto de conseguir la plena aplicación de las normas de Derecho Internacional".
A tal efecto, explica que el embajador de España en Viena se desplazó al aeropuerto para, en colaboración con la delegación boliviana, encontrar vías de solución al incidente.
Una vez resuelto el mismo, el Ministerio español de Exteriores señala que el presidente de Bolivia continuó su viaje con normalidad, haciendo escala en Las Palmas de Gran Canaria (España) y donde fue recibido y atendido por la delegada del Gobierno en esa región. EFE
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025