Evo cuestionó reunión de la OEA con magistrados "prorrogados"
Evo Morales cuestionó la imparcialidad de la misión observadora de la OEA.
Evo Morales cuestionó la imparcialidad de la misión observadora de la OEA.
A propósito de las elecciones judiciales 2024, el expresidente Evo Morales, cuestionó a la misión observadora de la Organización de Estados Americanos (OEA) tras reunirse con magistrados "autoprorrogados". Con sus comentarios puso en duda, la imparcialidad de la delegación.
En un mensaje en la red X, Morales cuestionó el encuentro entre los observadores del organismo con los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
"¿No es esto parcialidad y complicidad de la OEA con golpistas y usurpadores de autoridad y Elecciones Judiciales sucias?", consultó Morales, quien también criticó el encuentro de la misión con el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, quien responde al Gobierno de Luis Arce.
Morales ha rechazado constantemente la legitimidad de los magistrados por haber extendido sus funciones en diciembre de 2023, después de un mandato de 6 años que debía concluir a principios de enero, por lo que considera que sus actos son "nulos de pleno derecho".
Hay que recordar que la misión de la OEA, liderada por el uruguayo Edison Lanza, está en Bolivia desde el lunes y ha programado encuentros con el presidente Luis Arce, los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), autoridades del poder Judicial y Legislativo, candidatos y candidatas, además organizaciones civiles.
Las elecciones judiciales se realizarán de forma parcial el domingo debido a varios recursos presentados por aspirantes a las cortes que no fueron seleccionados por el Legislativo. En los departamentos de Beni, Pando, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz los ciudadanos no podrán votar por los candidatos al TCP, asimismo en Beni y Pando tampoco se elegirán a los magistrados del TSJ.
Los bolivianos elegirán a los magistrados del TSJ, Tribunal TCP, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura (CM) en comicios se efectuarán de forma completa tan solo en La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca, que son cuatro de las nueve regiones del país.