Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Así está la cotización del dólar paralelo en Bolivia en el cierre de esta semana

Antes, durante y después de las Elecciones Generales el dólar paralelo registró fluctuaciones, sin embargo, no fueron de gran importancia

La cotización del dólar paralelo en Bolivia se mueve tomando como referencia el valor del USDT. Foto: Shutterstock
La cotización del dólar paralelo en Bolivia se mueve tomando como referencia el valor del USDT. Foto: Shutterstock

Antes, durante y después de las Elecciones Generales el dólar paralelo registró fluctuaciones, sin embargo, no fueron de gran importancia

Ya pasaron las Elecciones Generales en Bolivia y la población todavía permanece atenta a la cotización del dólar paralelo. Antes, durante y después de las elecciones, el dólar paralelo en Bolivia sufrió algunas fluctuaciones que, sin embargo, no fueron importantes.

En consulta con las billeteras digitales, entre ellas Binance, se puede conocer cómo está la cotización del dólar paralelo en Bolivia. Este viernes 22 de agosto, Bolivia cierra la semana con una cotización de Bs. 13.31 para la compra y Bs. 13.28 para la venta.

Cabe señalar que la cotización del dólar paralelo en Bolivia se mueve tomando como referencia el valor del USDT, una stablecoin que se cotiza a través de diversas plataformas o billeteras digitales, siendo una de las más usadas, Binance.

De esta manera, si requieres conocer el precio actual del dólar paralelo en Bolivia puedes consultar el siguiente artículo en el que te recomendamos algunas webs en las que podrás ver estos datos: https://www.bolivia.com/actualidad/economia/dos-webs-para-consultar-la-cotizacion-del-dolar-paralelo-en-bolivia-516971

La fluctuación del dólar paralelo

Justo antes de las Elecciones Generales del 17 de agosto, los bolivianos permanecieron atentos a las fluctuaciones del dólar paralelo en Bolivia. Es así que tan solo un día antes de los comicios, el sábado 16 de agosto el dólar parecía tener una tendencia al alza.

En consulta con el mercado P2P de Binance, el dólar paralelo en Bolivia, el 16 de agosto, se cotizaba en Bs. 13.71 para la compra. Mientras que para la venta tiene un valor de Bs. 13.65.

Es así que aparentemente el dólar paralelo en Bolivia un solo día antes de las Elecciones Generales fluctuó al alza llegando a los Bs. 13.70. El panorama político podría haber influido en la cotización de la divisa extranjera.

Tras los comicios, pasadas las 24 horas, la cotización de la divisa extranjera descendió y en consulta con billeteras digitales se pudo conocer que el dólar que se comerció en el mercado paralelo llegó a los Bs. 13.48 para la compra y a los Bs. 13.42 para la venta.

Ahora, justo antes del ingreso al fin de semana, la cotización de la divisa norteamericana volvió a descender, mostrando una posible tendencia a la baja, llegando a cotizarse alrededor de los Bs. 13.30.

El panorama político en Bolivia podría ser un factor para las fluctuaciones de la divisa extranjera, por lo que los bolivianos buscan conocer en que estado se mantiene la cotización de esta moneda.