Cinco denuncias de agresiones a concejalas en Cochabamba
La Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Cochabamba (Adeco) informó que entre 2016 y 2017 se recibieron cinco denuncias de agresiones entre concejales y violencia intrafamiliar por parte de autoridades.
La Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Cochabamba (Adeco) informó que entre 2016 y 2017 se recibieron cinco denuncias de agresiones entre concejales y violencia intrafamiliar por parte de autoridades.
Se presume que existe una mayor cantidad que no se da a conocer por miedo, informó la vocal de Adeco, Celima Torrico.
"No se animan a denunciar, muchas tienen miedo a represalias, a perder su trabajo o ser señaladas. Nos enteramos que pasan hechos de violencia cuando hay reuniones y ellas comentan. Cuando se les dice que denuncien, se niegan", dijo al periódico Los tiempos.
Los registros en Cochabamba señalan que hay dos hechos en Colcapirhua, uno en Cercado, otro en San Benito y el último en Tapacarí. Cuatro de las cinco denuncias son por agresiones entre concejales, incluso entre mujeres que comienzan con acoso político, luego pasan a violencia psicológica y en algunos casos llegan a la física.
ABI
+ Artículos
Actualidad • AGO 19 / 2025
Segunda vuelta: ¿Qué actividades siguen en torno a las Elecciones Generales?
Actualidad • AGO 19 / 2025
Dos partidos están en riesgo de perder su personería jurídica tras las elecciones
Actualidad • AGO 19 / 2025
Los retos que enfrentará el nuevo Gobierno de Bolivia ante la crisis económica
Actualidad • AGO 19 / 2025
Campesinos evistas y arcistas apoyarán al binomio Paz Pereira – Edman Lara
Actualidad • AGO 19 / 2025