Ministro de Gobierno pide a mineros no agredir a los paceños

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, exhortó el martes a los mineros asalariados de la mina Colquiri y de la Cooperativa 26 de Febrero a no agredir ni violentar a la población de La Paz.

Ministro de Gobierno pide a mineros y cooperativistas a no agredir a los paceños. Foto: ABI
Ministro de Gobierno pide a mineros y cooperativistas a no agredir a los paceños. Foto: ABI

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, exhortó el martes a los mineros asalariados de la mina Colquiri y de la Cooperativa 26 de Febrero a no agredir ni violentar a la población de La Paz.

"Como Gobierno nacional queremos exhortarles a no agredir ni violentar a la población paceña con explosión de dinamitas, de petardos y movilizaciones violentas", remarcó en alusión al bloqueo en varios ingresos a La Paz y en el centro de la ciudad en un conflicto por la exploración del yacimiento de Colquiri.

A su juicio, las movilizaciones violentas y los dinamitazos no resolverán el conflicto, sino el diálogo.

Lamentó que ambos sectores utilicen indiscriminadamente dinamita al recordar que es un artefacto con alto poder explosivo que pone en riesgo a la población que no tiene nada que ver con los problemas internos del sector minero.

Recordó que ambos sectores firmaron el pasado 19 de junio un acuerdo que zanjó el conflicto y que establece que "la cooperativa restituya cuatro vetas a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y asuma el control total de una veta".

El Ministro de Gobierno afirmó que ese acuerdo está vigente porque dio pie a la promulgación de dos decretos supremos, el 19 de junio y el 29 de agosto.

"Ambos sectores no pueden negarse, es decir, tendrán que asumir los asalariados y cooperativistas que tienen que convivir. No se pueden negar, no se pueden excluir como si fueran dos enemigos irreconciliables", reflexionó.

En esa dirección, insistió en que la población de La Paz no tiene que soportar "los dinamitazos, presiones, bloqueos de caminos, posiciones radicales de uno y otro sector". ABI