'Zar' antidroga de Rusia llegará al país para pactar cooperación en la lucha contra el narcotráfico
El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, anunció que el próximo mes llegará al país el 'Zar' antidroga de Rusia, para firmar acuerdos de cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres. Foto: ABI
El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, anunció que el próximo mes llegará al país el 'Zar' antidroga de Rusia, para firmar acuerdos de cooperación en la lucha contra el narcotráfico.
Cáceres, en entrevista con radio Patria Nueva, manifestó que este hecho demuestra que Bolivia no está sola en la lucha contra ese flagelo de la humanidad.
La autoridad explicó que el país que mayor ayuda presta al país en materia de lucha contra el narcotráfico es Brasil, pero que el Gobierno busca nuevos acuerdos bilaterales para potenciar las tareas orientadas a terminar o al menos reducir el narcotráfico.
Recordó que hace unas semanas cuando el Ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo, se reunió con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en Bolivia, ambos coincidieron en dejar de buscar responsables y más bien comenzar con el trabajo en el marco de la responsabilidad compartida.
El Viceministro anticipó que en las siguientes semanas el gobierno de Brasil entregará a Bolivia en materia de donación dos helicópteros para fortalecer la lucha contra el narcotráfico.
En el marco de la lucha contra el narcotráfico que realiza Bolivia, el presidente Evo Morales destacó ayer que su gobierno se incautó, entre 2006 y lo que va de 2012, de al menos 182 toneladas de cocaína, casi 3 veces más que en el lapso 2000-2005.
Estos datos los ofreció luego de escuchar el informe antidroga de la oficina de las Naciones Unidas (NNUU), en La Paz, que reveló una reducción de 12% en los cultivos ilegales de la hoja de coca en Bolivia, en el período 2010-2011.
Así también, el Jefe de Estado denunció ante la comunidad internacional que Estados Unidos desconoce los esfuerzos de su administración en esa materia, sólo por cuestión política.ABI
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 17 / 2012
Gobierno reconoce informe de ONU sobre cultivos de coca y rechaza balance de EEUU
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Wilma Alanoca perfilada como candidata a la vicepresidencia de Evo Morales
Actualidad • MAY 19 / 2025
Marchas de Andrónico Rodríguez generan afectación en el tráfico de La Paz
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025