Minero en grave estado de salud tras detonación de dinamita

El número de heridos por detonaciones de dinamita activada por mineros  durante marcha en La Paz dejó a uno de ellos en condición crítica.

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

El número de heridos por detonaciones de dinamita activada por mineros  durante marcha en La Paz dejó a uno de ellos en condición crítica.

Héctor Choque, alcanzado por la detonación del explosivo, cuando se encontraba en la azotea de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, en el centro mismo de La Paz, perdió una mano y adolecía de laceraciones profundas a la altura de los pectorales, confirmó su hermano Humberto en declaraciones a la televisión local.

Hacía el mediodía, Héctor Choque fue ingresado en un centro hospitalario donde se intentaba "estabilizarlo", refirió una fuente médica.

Otros dos mineros heridos son Wilson Mina y Juan Tórrez, según el comandante de la Policía de La Paz, Rosalío Alvarez.

Uno de ambos cayó a una profundidad de 10m y, hacia las 11h30, se desconocía su estado de salud. Miembros del cuerpo de Bomberos tenían dificultad para llegar al lugar, erizado por mineros privados, y rescatarlo.

Esto finalmente sucedió hora y pico más tarde.

Los mineros privados también provocaron heridas en un transeúnte, Simón Contreras, según Alvarez, un hombre de edad avanzada.

Los mineros quienes se encontraban en la parte superior de la infraestructura cayeron cuando explosionó la carga. Contreras fue herido en la calle.

La Policía no aprehendió a responsable o sospechado alguno.

Mineros cooperativistas o privados que presionan por la asignación de la consabida 'Veta Rosario, en el complejo minero de Colquiri, recientemente estatalizado por el gobierno de Evo Morales, marcharon por el centro de La Paz, donde detonaron centenas de explosivos y fuegos de artificio.

Se estima entre 5.000 y 10.000 manifestantes, la mayor parte de ellos con cilindros y fulminantes de dinamita en las manos, se tomaron el centro neurálgico de La Paz.

A merced de la multitudinaria marcha, las actividades comerciales y administrativas en el centro de La Paz colapsaron en absoluto.

Las autoridades departamentales de educación suspendieron las clases en el turno de la tarde.

Los 4 heridos fueron trasladados a la Asistencia Pública y otros centros especializados.

Los efectivos del orden, que seguían de cerca la violenta protesta, tuvieron que utilizar gases lacrimógenos para dispersar a los marchistas de la zona.

Con el respaldo de sus iguales llegados de diversos puntos del país, los mineros privados de Colquiri se movilizaron desde las 09h00 tras concentrase en la Ceja de El Alto, en demanda de la Veta Rosario, además de otros filones que según el sector no fueron atendidos por el Gobierno.

Tras el incidente reinaba en el centro de La Paz una frágil paz.

Los mineros privados deliberaron por espacio de hora y media en una multitudinaria concentración en la Plaza San Francisco.ABI