Gobierno descarta intervención militar en Mallku Khota

Los ministros de Defensa, Rubén Saavedra y de Gobierno, Carlos Romero, descartaron la intervención militar en Mallku Khota y pidieron a los avasalladores dejar la zona por la vía disuasiva.

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

Los ministros de Defensa, Rubén Saavedra y de Gobierno, Carlos Romero, descartaron la intervención militar en Mallku Khota y pidieron a los avasalladores dejar la zona por la vía disuasiva.

"No existe ningún plan ni está previsto la participación de las Fuerzas Armadas o el Ejército en este tipo de hechos internos", aseguró Saavedra en un contacto con los medios estatales, en respuesta al pedido de algunos sectores de que se militarice la zona.

Dijo que el Gobierno espera que se imponga el diálogo para llegar a un acuerdo y resolver ese conflicto, y consideró que la Policía debe controlar ese problema.

"Sobre este tipo de conflictos internos quien tiene competencia y tuición para actuar es la Policía Boliviana, cuyos efectivos son quienes deben resolver e intervenir para que regrese la paz", fundamentó.

Por su parte, el Ministro de Gobierno dijo que se conformó una comisión de cinco fiscales que ingresarán a Mallku Khota, con resguardo policial.

Explicó que los fiscales tienen el objetivo de dialogar "con la gente que se internó ilegalmente, portando armas de fuego y para solicitarles por la vía disuasiva de que abandonen la zona y advertirles que están incurriendo en un delito".

En esa dirección, explicó que el objetivo central de esa comisión de fiscales es restituir el orden, garantizar la presencia del Estado y esperar que las tareas y diligencias del Ministerio Público sea exitosa, tomando en cuenta que hay resultados en la normalización de las actividades.

"Pedir a los invasores, los asaltantes y avasalladores que se replieguen, bajen sus armas, desarmen sus trípodes y no sigan provocando más violencia en la zona porque ya causaron dos heridos", complementó.

Aclaró que la presencia de las fuerzas del orden es para resguardar y apoyar a la comisión de fiscales y "se imponga la sensatez y la racionalidad y no se tenga que apelar ninguna medida coercitiva". ABI

Contingente de 400 policías viaja a Mallku Khota

La tensión provocada por el enfrentamiento  entre comunarios de Mallku Khota y "avasalladores armados", como denunció el ministro de Gobierno Carlos Romero, llevó el viernes a esa región del norte de Potosí a un contingente de 400 policías, según informes policiales.

Una caravana de aproximadamente 20 vehículos, entre vagonetas, camionetas y 6 omnibuses partió rumbo a Mallku Khota, a última hora del viernes.

"La instrucción de los policías es actuar de manera preventiva y evitar el rebrote de la violencia que ya dejó dos heridos por proyectiles de arma de fuego, Omar Gonzales Silvestres y Roberto Villca Colque", comentó el comandante de la Policía de Oruro, Venceslao Zea.

Queremos indicar que 400 efectivos policiales avanzaron hacia la localidad de Mallku Khota, a objeto de intensificar los controles en ese lugar entre comunarios y gente que trabaja en minas aledañas", confirmó. ABI