Consulta en el TIPNIS llega a 51 comunidades: Gundonovia rechaza la intangibilidad

La Consulta llegó a 51 comunidades después que se completara ese proceso en Gundonovia, que rechazó la intangibilidad y aceptó la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

La Consulta llegó a 51 comunidades después que se completara ese proceso en Gundonovia, que rechazó la intangibilidad y aceptó la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.

El ministro de Obras Públicas y Vivienda, Vladimir Sánchez, informó que la Consulta fue pedida por las familias de Gundonovia a pesar de la oposición de algunos dirigentes que impedían la llegada de las brigadas desde el pasado 29 de julio.

Explicó que la Consulta se realizó a una hora de Gundonovia y cerca a la madrugada porque dijo que las familias estaban amenazadas y amedrentadas por los dirigentes conocidos como "intangibles", que tomaron esa población para impedir ese proceso, por lo que calificó el resultado como un triunfo de la democracia.

"Es un triunfo político de la democracia, de la democracia popular, de la democracia comunal que han obtenido los tres pueblos del TIPNIS", subrayó.

Informó que participaron más del 60% de las familias de esa comunidad y afirmó que el resultado es importante porque rechazaron la intangibilidad establecida en la Ley 180 y aceptaron la construcción de la carretera, aunque pidieron mayor información para definir el trazo.

Por su parte, Jacob Laura, jefe de los brigadistas informó que la Consulta con las familias de Gundonovia se realizó en el rancho "El Triunfo", a una hora aproximadamente de Gundonovia

Informó que el pasado 26 de octubre se socializó la Consulta en el mismo cabildo de Gundonovia pero explicó que se abrió un cuarto intermedio para que las familias evalúen el proceso, tomando en cuenta que había familias que no querían la Consulta.

"Después nos pidieron que implementemos la Consulta y lo hicimos a una hora de Gundonovia", explicó.

El Tipnis es una reserva natural que tiene una superficie aproximada de 12.363 kilómetros cuadrados y se encuentra al sur del departamento del Beni y al norte del departamento de Cochabamba.

En el Tipnis viven 69 pueblos a quienes, según la Ley 222, se debe consultar sobre la intangibilidad o no de ese territorio y la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, por el núcleo de ese parque nacional. ABI