Montaño: Ley de Indulto debe garantizar seguridad de la ciudadanía
La presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela Montaño, señaló que el proyecto de la Ley de Indulto, que todavía se trabaja en el Ejecutivo, debe garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Bolivia.com - Actualidad
La presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela Montaño, señaló que el proyecto de la Ley de Indulto, que todavía se trabaja en el Ejecutivo, debe garantizar la seguridad de la ciudadanía.
"Deben beneficiarse aquellos que tengan ciertos parámetros en los que no se ponga en primer lugar en inseguridad a la ciudadanía con esa disposición. Mientras eso se proteja, nosotros trabajaremos un proyecto de Ley que garantice al resto de la sociedad, que no se está poniendo en inseguridad a la sociedad, ese es el tema principal", explicó a los periodistas.
Respecto a la protesta de los privados de libertad del penal de San Pedro de la ciudad de La paz, dijo que no se deben adelantar prejuicios sobre una norma que "todavía no ha llegado a la Asamblea Legislativa", y que aún es trabajada por el Ejecutivo.
A su juicio, el retraso de ese proyecto tiene que ver con que se están analizando los parámetros y alcances de la norma, sin perjudicar a la ciudadanía.
"El tema de la edad, si son bolivianos o extranjeros, todos esos temas también se deben analizar, pero para mí, la prioridad es que no se ponga en inseguridad a la ciudadanía con una decisión de este tipo", remarcó.
El objetivo fundamental de la norma es reducir el hacinamiento carcelario en Bolivia, traducido en los últimos días en protestas de reclusos en los penales de San Pedro (La Paz), San Antonio y San Sebastián (Cochabamba), que exigen la inmediata aprobación de la Ley del Indulto. ABI
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025