Canciller y productores de coca optimistas en que se logre la despenalización del acullico
El canciller David Choquehuanca expresó su optimismo porque Bolivia consiga la despenalización del masticado de la hoja de coca en la Convención de Estupefacientes de la ONU.

Bolivia.com - Actualidad
El canciller David Choquehuanca expresó su optimismo porque Bolivia consiga la despenalización del masticado de la hoja de coca en la Convención de Estupefacientes de la ONU.
"Yo estoy optimista de que nosotros vamos a volver a ser parte de la Convención, pero haciendo respetar nuestros derechos el 11 de enero ya sabremos", indicó Choquehuanca en conferencia de prensa.
El optimismo del jefe de la diplomacia boliviana está cifrado en el apoyo que brinda la comunidad internacional a esa causa.
"Esperamos que la comunidad internacional acompañe en esta lucha y tenemos nosotros el apoyo de varios países", dijo.
La Convención Antidroga debe dar a conocer el fallo sobre la despenalización o no del acullico (masticado de hoja de coca), hasta el 10 de enero.
Por su parte Choque manifestó que "estamos seguros, como productores de la hoja de coca, que el día 10 (de enero) estaremos festejando y que el acullico va a ser despenalizado, va a ser legal a nivel internacional. Confiamos en la propuesta que ha planteado el ejecutivo".
El dirigente convocó a productores y consumidores de la hoja de coca a un encuentro nacional el 12 de marzo, día nacional del acullico, "para festejar todo esto y también para festejar el orgullo y la dignidad de todos los productores de la hoja de coca que estamos produciendo para el consumo lícito del Estado", señaló.ABI
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025