Gestionan embarcación para que peregrinos retornen a La Paz de Copacabana
El director de Transporte de la Gobernación de La Paz, Javier Cornejo, informó que esa entidad gestionó con la Armada una embarcación para que los peregrinos que viajaron a Copacabana, retornen hasta Tiquina, donde se mantiene el bloqueo de la carretera.

Bolivia.com - Actualidad
El director de Transporte de la Gobernación de La Paz, Javier Cornejo, informó que esa entidad gestionó con la Armada una embarcación para que los peregrinos que viajaron a Copacabana, retornen hasta Tiquina, donde se mantiene el bloqueo de la carretera.
'La Gobernación ha coordinado con la Armada boliviana para que se pueda trasladar a los peregrinos que visitaron Copacabana por las fiestas de Semana Santa, en el barco multipropósito, el cual los llevará de forma gratuita desde Copacabana hasta Tiquina', explicó en una entrevista con la Red Patria Nueva.Informó que las gestiones se iniciaron el viernes en la noche tomando en cuenta que los comunarios que bloquean la carretera no ceden en sus demandas.
En ese marco, pidió a los peregrinos que se encuentran en Copacabana presentarse en la Capitanía de esa población para abordar la embarcación.
'Es así, que la Gobernación de manera responsable está coordinando para que los peregrino ya no tengan que sufrir y puedan retornar a la ciudad', complementó.
Por otra parte, Cornejo anunció que existe una 'relativa normalidad ' en el comercio de Copacabana, a solicitud de la Comisión de autoridades que se encuentran en esa población.
Los comunarios de la Provincia Manco Kapac instalaron el pasado lunes un bloqueo en la carretera al Santuario de Copacabana en demanda de la construcción de puentes trillizos sobre el Lago Titicaca: el primero de 3.000 metros para unir Kehuaya con la Isla Suriqui; el segundo de 2.895 metros, entre la Isla Suriqui y la Isla Taquiri; y el tercero de 1.047 metros, entre la Isla Taquiri y Santiago de Oje.
El Director de Transporte de la Gobernación de La Paz ratificó la convocatoria al diálogo para encontrar soluciones concertadas al conflicto que lleva casi una semana.
'Exhortamos a que puedan organizarse y puedan identificar una comisión portavoz de las demandas y pedimos que asistan al diálogo y que la Comisión busque las soluciones en beneficio de la Provincia Manco Kapac', sustentó. ABI
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025