Organizaciones sociales se reúnen para conmemorar el Día de la Dignidad Nacional
Diferentes Organizaciones Sociales se concentran en El Alto para celebrar el día de la Dignidad Nacional, en un homenaje a las víctimas de la “Masacre de Octubre” del 2003.

Diferentes Organizaciones Sociales se concentran en El Alto para celebrar el día de la Dignidad Nacional, en un homenaje a las víctimas de la “Masacre de Octubre” del 2003.
El secretario ejecutivo de la Federación de Fabriles de El Alto, Exalto López, en contacto con radio Patria Nueva, manifestó que 'marca el hito de la historia aquel hecho de gobiernos neoliberales que han masacrado al pueblo alteño'.
López informó que los fabriles estarán presentes en el acto cuyo inicio está previsto para las 11h00, en el que se espera la promulgación de la norma que declara el 17 de octubre como Día de la Dignidad Nacional.
Así como los fabriles, grupos de campesinos, vecinos, mineros van llegando al punto de concentración levantando en alto la tricolor boliviana y la wiphala.
En el lugar se montó un palco con los colores de la bandera boliviana, donde grupos expresan a través de la danza y la música su arte y se suman así a la jornada de conmemoración y homenaje a las víctimas de entonces.
Entre el 11 y 17 de octubre de 2003 durante la denominada 'masacre de octubre', fallecieron 67 personas y más de 500 fueron heridas, producto de la represión militar contra una movilización que se oponía a la exportación de los recursos naturales a Estados Unidos por puertos de Chile, propuesta realizada por el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. ABI