Obispos exigen eficacia en investigaciones sobre robos a templos
La Iglesia católica reclamó a la Justicia que las investigaciones sobre robos a templos se desarrollen con eficacia y respetando la presunción de inocencia de los implicados "hasta que se demuestre lo contrario"

La Iglesia católica reclamó a la Justicia que las investigaciones sobre robos a templos se desarrollen con eficacia y respetando la presunción de inocencia de los implicados "hasta que se demuestre lo contrario"
En un mensaje difundido hoy en la ciudad central de Cochabamba, los obispos manifestaron su preocupación por el curso que han tomado las pesquisas sobre los hurtos perpetrados en los últimos meses en diversos templos.
"Como Iglesia, somos los primeros interesados en que se logre un esclarecimiento total y verídico de estos hechos. Exigimos a las instancias correspondientes una investigación eficaz, que respete la presunción de inocencia de los implicados hasta que se demuestre lo contrario", señala el comunicado.
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) recordó que "se ha manifestado siempre a favor del marco legal vigente y de una administración de justicia transparente y equitativa".
"Manifestamos nuestro apoyo y solidaridad a los sacerdotes y religiosos que están siendo víctimas de estas situaciones, sólo por estar prestando un servicio pastoral en los templos que han sido objeto de estos delitos", agrega la nota, leída por el secretario general de la CEB, Eugenio Scarpellini.
Uno de los casos con mayor preocupación fue el robo perpetrado en abril pasado en el santuario de Copacabana, en la frontera con Perú, donde ladrones sustrajeron 18 joyas de las imágenes de la Virgen y el niño Jesús, de un valor incalculable y por el que ha sido detenido un sacerdote y otro tiene arresto domiciliario.
En el comunicado, la CEB se pregunta "qué pasa con la reputación e integridad de los acusados", quienes, según los obispos, han estado "privados del derecho a la defensa y señalados por la opinión pública como culpables".
Según Scarpellini, "con demasiada facilidad se transforma a las víctimas de los robos, cuales son los sacerdotes religiosos, en únicos sospechosos y culpables", por lo que lamentó que no se aplique la presunción de inocencia en estos casos.
"Pedimos que la investigación avance cuanto antes y dé con los verdaderos culpables de las mismas, no sólo en Copacabana, sino en Potosí y en otros lugares del país", agregó y pidió que los religiosos puedan defenderse en libertad de las acusaciones.
El obispo ratificó el compromiso de la Iglesia católica de "cuidar" los bienes culturales y religiosos que están a su cargo, pero también reclamó atención y ayuda del Estado para "resguardarlos" como el patrimonio en que se han constituido. EFE