Túpac Katarí ya está en el espacio, todo el país celebra
Miles de bolivianos se reunieron para presenciar un hecho histórico, la puesta en órbita de su primer satélite. Así se vivió esta fiesta en algunas ciudades del país.
Miles de personas presenciar en la plaza Murillo, la transmisión del lanzamiento del satélite Túpac Katari. Foto: ABI
Miles de personas presenciar en la plaza Murillo, la transmisión del lanzamiento del satélite Túpac Katari. Foto: ABI
Miles de personas presenciar en la plaza Murillo, la transmisión del lanzamiento del satélite Túpac Katari. Foto: ABI
Miles de personas presenciar en la plaza Murillo, la transmisión del lanzamiento del satélite Túpac Katari. Foto: ABI
Miles de personas presenciar en la plaza Murillo, la transmisión del lanzamiento del satélite Túpac Katari. Foto: ABI
Miles de personas presenciar en la plaza Murillo, la transmisión del lanzamiento del satélite Túpac Katari. Foto: ABI
Miles de personas presenciar en la plaza Murillo, la transmisión del lanzamiento del satélite Túpac Katari. Foto: ABI
Miles de personas presenciar en la plaza Murillo, la transmisión del lanzamiento del satélite Túpac Katari. Foto: ABI
Miles de personas presenciar en la plaza Murillo, la transmisión del lanzamiento del satélite Túpac Katari. Foto: ABI
Miles de bolivianos se reunieron para presenciar un hecho histórico, la puesta en órbita de su primer satélite. Así se vivió esta fiesta en algunas ciudades del país.
Oruro
Los habitantes del departamento de Oruro se unieron al júbilo del Estado Plurinacional de Bolivia, con motivo del lanzamiento al espacio del satélite Túpac Katari desde el Centro de Satélites de Xichang, ubicado en el suroeste de China.
El secretario general de la Gobernación de Oruro, Edgar Soliz, afirmó que la puesta en órbita del primer satélite de telecomunicaciones para Bolivia es un gran 'salto al desarrollo'.
'El país está dejando atrás el subdesarrollo, el lanzamiento y puesta en órbita del satélite Túpac Katari es un gran salto al desarrollo de las telecomunicaciones', afirmó emocionado.
En una pantalla gigante, ubicada en el frontis de la Gobernación de Oruro, la población de Oruro observó el momento del ascenso del cohete que transporte el satélite al espacio. Los presentes hicieron un coro para dar la cuenta regresiva.
Cochabamba
En medio de aplausos, k'oas, el flamear de whipalas y enseñas nacionales y el sonar del Himno Nacional fue celebrado el viernes por una multitudinaria concentración de personas el lanzamiento del satélite Túpac Katari en la Plaza 14 de Septiembre de la ciudad de Cochabamba.
'Felicidades a Bolivia entera, el día de hoy es un día histórico, es un día inédito, que seguramente quedará grabado en el corazón de todos los bolivianos', dijo con emoción el gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo, en un palco que contó con dos pantallas gigantes para apreciar el despegue del cohete lanzado desde China llevando el satélite al espacio.
Sucre
Una masiva concentración de personas se dio cita en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre, para presenciar y ovacionar la puesta en órbita, desde la estación china Xichang, del primer satélite de Bolivia, denominado Túpac Katari, que permitirá dar un salto tecnológico en el área de telecomunicaciones al país andino amazónico.
'Es un salto a la tecnología a nivel mundial el satélite y estamos entre los 50 países que tienen esta tecnología de punta', señaló el representante de la Coordinadora Departamental por el Cambio, José Ortiz.
Chuquisaca
En el centro histórico de la capital de Estado Plurinacional de Bolivia, se instaló una pantalla gigante en el frontis de la Gobernación de Chuquisaca, donde centenares de personas asistieron al día histórico para los bolivianos.
Una fusión de alegría y lágrimas fue el sentimiento reflejado por los sucrenses y chuquisaqueños.
Beni
Diversas manifestaciones de júbilo expresaron el viernes en Trinidad, capital del departamento del Beni, las autoridades y organizaciones sociales tras la puesta en órbita del primer satélite boliviano, bautizado como Túpac Katari.
Cerca de la plaza principal de Trinidad y pese a una persistente lluvia que cayó sobre la región, decenas de personas se congregaron para observar el lanzamiento al espacio del satélite desde el centro Xichang, China.
'Es un hecho histórico, un avance tecnológico fundamental. Es una de las decisiones de inversión más acertadas, porque esto no es un gasto, sino una inversión que va repercutir en mejorar los sistemas de comunicación, de educación y dar más acceso a internet', destacó el asambleísta departamental Carlos Navia.ABI