Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Evo Morales generó polémica al asegurar que las elecciones no tienen "legalidad ni legitimidad"

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reacciona previo a la segunda vuelta asegurando que no "hay legalidad ni legitimidad". 

Evo Morales insiste en que hay "legalidad" en los procesos electorales en Bolivia. Foto: Twitter vía @evoespueblo
Evo Morales insiste en que hay "legalidad" en los procesos electorales en Bolivia. Foto: Twitter vía @evoespueblo

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reacciona previo a la segunda vuelta asegurando que no "hay legalidad ni legitimidad". 

Evo Morales insiste en que las elecciones en Bolivia carecen de legalidad y legitimidad. Cuestionó la presencia de las misiones de observación internacional para la segunda vuelta el próximo 19 de octubre. 

"Demostramos públicamente, sin legitimidad y sin legalidad, (estaba) totalmente demostrado. ¿Entonces para qué viene la Unión Europea y la misión de la OEA (Organización de los Estados Americanos)?, para nada", precisó Evo a través de un programa radial en Radio Kawsachun. 

Mencionó que Estados Unidos "está avalando esta elección" y él se mostró "con documentos", lo que es "otra prueba de que será un Gobierno de derecha".

"Que el pueblo decida, es su derecho, garantizamos la segunda vuelta, no habrá ninguna movilización", adelantó Evo Morales.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó el viernes "todo intento temerario de poner en riesgo la democracia" del país y señaló a asambleístas nacionales, actores políticos y sectores afines a Morales de crear "acciones coordinadas" para desconocer los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto.

"Ante las acciones coordinadas de algunos asambleístas nacionales, actores políticos y sectores evistas para desconocer los resultados de las elecciones nacionales del pasado mes de agosto (primera vuelta), además de obstaculizar y evitar la segunda vuelta del próximo 19 de octubre; rechazamos todo intento temerario de poner en riesgo la democracia y la paz social del pueblo boliviano", señaló Arce en una publicación en la red social X.

La declaración del presidente boliviano surge a raíz de una supuesta reunión entre legisladores del oficialista Movimiento al Socialismo (MÁS) que buscarían conformar una comisión para investigar irregularidades en la primera vuelta electoral.

Asimismo, por una denuncia interpuesta por el ciudadano Peter Beckhauser ante el Ministerio Público en la que señala supuestas irregularidades en 3.600 actas de votación en la primera vuelta.

El mandatario Arce ha reiterado en varias ocasiones que hará un "tránsito democrático" y que entregará la Presidencia el 8 de noviembre "al candidato ganador".

La segunda vuelta presidencial de Bolivia se realizará el 19 de octubre entre los opositores el expresidente derechista Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) de alianza Libre y el senador centrista Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Las elecciones generales de Bolivia fueron observadas por misiones internacionales como la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos (OEA), las cuales coincidieron en que el proceso electoral fue exitoso.