Finaliza etapa de entrevistas a postulantes para Fiscal General
La presidenta de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Sandra Soriano, informó que esa instancia legislativa cerró la fase de entrevistas a los 33 postulantes al cargo de Fiscal General con una buena evaluación

Bolivia.com - Actualidad
La presidenta de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Sandra Soriano, informó que esa instancia legislativa cerró la fase de entrevistas a los 33 postulantes al cargo de Fiscal General con una buena evaluación
"Existe muy buena formación académica de los postulantes. Por la entrevista hemos podido nosotros verificar ese extremo. Existe una buena formación de las damas y de profesionales jóvenes que han asumido ese reto", explicó en conferencia de prensa.
La legisladora informó que la comisión determinó un cuarto intermedio hasta el próximo martes para elaborar el informe sobre las entrevistas a los 33 postulantes, el mismo que será remitido al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la designación del nuevo Fiscal General del Estado.
"Hemos cumplido la Constitución Política del Estado, la Ley del Ministerio Público y la convocatorio y una vez que aprobemos nuestro informe con algunas modificaciones que se sugiera cumpliríamos y cerraríamos nuestro trabajo como comisión", argumentó.
Por su parte, la diputada de la opositora Convergencia Nacional (CN), Norma Piérola, informó que presentó observaciones a la fase de entrevistas a los postulantes.
"Debería haberse hecho una evaluación de meritos y calificación de meritos y eso significa poner un puntaje, no hemos puesto ningún puntaje pero si una cualificación que diga suficiente o insuficiente, pero sin embargo todas esas personas igual ingresarán al acto de selección", cuestionó.
A su juicio, los postulantes insuficientes no deberían pasar a la etapa de preselección o designación en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Según informes oficiales, las entrevistas se enmarcaron en temas referentes a la Constitución Política del Estado, a la Ley Orgánica del Ministerio Público, al Código Penal, al Código de Procedimiento Penal, a la Ley del Régimen de la Coca y Sustancias Controladas, y a Tratados y Convenios Internacionales en materia de Derechos Humanos.
Los 33 postulantes escogieron dos preguntas, de una lista conformada con los aportes remitidos por instituciones como la Prensa, Naciones Unidas, la Oficina Jurídica de la Mujer, el Ministerio de Justicia, entre otras.ABI
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025