Gobierno chileno acusa a Morales de descalificar y de tergiversar la historia
Gobierno chileno acusa a presidente Morales, de tergiversar "la verdad" después de que el gobernante dijera que Piñera montó "un show" para mostrar que el ferrocarril entre Arica y La Paz funciona.

Bolivia.com - Actualidad
Gobierno chileno acusa a presidente Morales, de tergiversar "la verdad" después de que el gobernante dijera que Piñera montó "un show" para mostrar que el ferrocarril entre Arica y La Paz funciona.
"Chile fue testigo hace pocas semanas (de) cómo el presidente Sebastián Piñera recorrió el trayecto de Arica a Visviri en territorio chileno. Estas líneas del ferrocarril, por lo tanto, están operativas", afirmó hoy la portavoz del Ejecutivo, Cecilia Pérez.
Concretamente, Piñera recorrió en el tren los 37 kilómetros que separan Arica y Poconchile, en el norte de Chile, en un trayecto que dura hora y media, y desde Poconchile el ferrocarril continuó su viaje hasta la localidad de Visviri, en la frontera con Bolivia.
La construcción de esta vía férrea, de 440 kilómetros de largo, fue uno de los compromisos asumidos por Chile en el Tratado de Paz y Amistad de 1904, que fijó los límites territoriales tras un conflicto armado en el que Bolivia perdió su litoral en ese océano.
El ferrocarril fue inaugurado en 1913 y Chile transfirió en 1928 al Gobierno de Bolivia, a perpetuidad y en forma gratuita, la parte que transcurre en territorio boliviano.
En 2005, la empresa que en 1997 se había adjudicado la parte chilena del trayecto y que estaba conformada por un consorcio de empresas de origen boliviano declaró su quiebra y dejó de operar la línea, maltrecha por las crecidas del río Lluta, el rigor del clima desértico y el paso del tiempo.
En 2010 se iniciaron los trabajos de rehabilitación, que culminaron en enero. Con el acto celebrado el pasado mayo, Piñera buscaba mostrar que la línea está disponible y que Bolivia puede utilizarla cuando lo requiera.
"Chile no ha garantizado a perpetuidad el funcionamiento del ferrocarril Arica-La Paz. Estos días, el presidente Piñera hizo un show, apenas ha recorrido 40 kilómetros y como otros kilómetros no estaban terminados, se ha retornado", sostuvo ayer Morales.
"Como Gobierno claramente no vamos a caer en el lamentable juego del presidente Morales, quien tiene la descalificación como parte de su lenguaje normal para referirse a Chile y al presidente de todos los chilenos", respondió este miércoles Cecilia Pérez.
La portavoz del Ejecutivo consideró que Evo Morales "ha hecho una y mil múltiples provocaciones para tratar de solamente lograr un objetivo: tergiversar la verdad histórica".
"Nosotros, presidente Morales, no vamos a caer en ese juego, porque los chilenos saben la verdad, y porque no tengo ni una duda que los bolivianos también saben la verdad", zanjó.
Ambos países, que desde 1978 no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, están además enfrentados en la Corte de La Haya a raíz de una demanda de Bolivia en la que pide que se obligue a Chile a negociar una salida soberana al mar para el país vecino. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 17 / 2013
Gobierno boliviano duda de funcionamiento de ferrocarril chileno entre Arica y Visviri
Actualidad • MAY 13 / 2013
Tejada califica de despropósito celebración del centenario de tren Arica - La Paz
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025