Gobierno boliviano ratifica que no dio orden para requisar avión brasileño

En Brasil se dijo que el gobierno requisó aviones de ese país, en busca del senador opositor Roger Pinto a fines de 2011; Bolivia afirma que esa época Pinto no se encontraba asilado.

Carlos Romero, ministro de Gobierno. Foto: ABI
Carlos Romero, ministro de Gobierno. Foto: ABI

En Brasil se dijo que el gobierno requisó aviones de ese país, en busca del senador opositor Roger Pinto a fines de 2011; Bolivia afirma que esa época Pinto no se encontraba asilado.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró que no hubo ninguna orden para requisar un avión militar brasileño en octubre de 2011, al informar que ese confuso incidente está siendo investigado por las autoridades bolivianas.

"Nosotros estamos haciendo las investigaciones correspondientes, pero no había ninguna orden de ninguna autoridad boliviana para requisar aviones de Brasil ni de ningún otro país", declaró a los periodistas.

La supuesta violación a la inmunidad de esa aeronave, que transportaba al ministro brasileño de Defensa, Celso Amorim, habría ocurrido ante sospechas de que el senador opositor boliviano Roger Pinto fuera a bordo, especuló un diario de Brasil.

"No coinciden las fechas de lo que se ha publicado en un medio brasileño, en sentido de que hubiera una requisa para verificar si estaba el señor Pinto. No coinciden las fechas, porque el señor Pinto pidió asilo en el mes de mayo de 2012 y luego se hace alusión al año 2011", puntualizó Romero.

Pinto está refugiado hace más de 13 meses en la Embajada de Brasil en La Paz y espera un salvoconducto para salir de Bolivia, pero el Gobierno sostiene que el legislador, que se declaró "perseguido político", no lo es y que debe enfrentar los procesos por corrupción y daños económicos al Estado.

El Gobierno brasileño dijo hoy que autoridades de Bolivia violaron la inmunidad del avión militar que transportaba en octubre de 2011 al ministro de Defensa, Celso Amorim, al registrarlo sin permiso durante un viaje a La Paz, lo que fue calificado como una violación a la inmunidad de la aeronave diplomática.

En ese marco, Romero dijo que "el Ministerio de Defensa (de Bolivia) está estableciendo una comunicación directa con el Ministerio de Defensa del Brasil para que pueda precisar exactamente qué fecha, a qué vuelo se estarían refiriendo, para que nosotros hagamos las investigaciones correspondientes". ABI