"Reacciones en Brasil confirman que Pinto es un fugitivo" Romero
Las reacciones en el Gobierno de Brasil sobre el caso del senador opositor Roger Pinto confirman la postura boliviana de que se trata de un "fugitivo" afirmó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Ministro de Gobierno, Carlos Romero. Foto: ABI
Las reacciones en el Gobierno de Brasil sobre el caso del senador opositor Roger Pinto confirman la postura boliviana de que se trata de un "fugitivo" afirmó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Argumentó que esas reacciones dan cuenta de una ruptura en la cadena de mando en las estructuras jerárquicas de Brasil porque la decisión de un diplomático brasileño de trasladar a Pinto desde La Paz a su país supuestamente no contó con un aval de las autoridades superiores de Brasilia.
Enfatizó que esas posturas y la "vulneración de convenciones internacionales", dado que existen órdenes judiciales que impedían salir a Pinto de su país, confirman el planteamiento de Bolivia "en sentido de que el señor Pinto es un fugitivo de la justicia".
Romero también destacó que el Ministerio de Defensa de Brasil aclarara hoy que ningún oficial autorizó que dos fusileros navales escoltaran a Pinto hasta la frontera para facilitarle la salida de Bolivia sin el debido salvoconducto.
El encargado de Negocios de la embajada de Brasil en La Paz, Eduardo Saboia, y los fusileros navales trasladaron en un vehículo diplomático a Pinto por carretera desde La Paz a la ciudad brasileña de Corumbá entre el viernes y el sábado pasados.
Saboia argumentó razones humanitarias para poner fin al encierro de 454 días de Pinto en la embajada brasileña, donde gozaba de asilo desde el 28 de mayo de 2012, cuando ingresó a la legación afirmando que era un perseguido político por el Gobierno de Evo Morales.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, calificó hoy de "inaceptable" que Pinto haya salido de su país y llegado a Brasil sin un salvoconducto del Gobierno boliviano, pues eso podría haber puesto en peligro su vida.
La salida de Pinto de la embajada brasileña en La Paz provocó el lunes la renuncia del ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota.
Romero dijo no hubo "ningún hecho objetivo que haya amenazado la seguridad" de Pinto e insistió en que el opositor no es un perseguido político, sino una persona con denuncias en su contra por supuesta corrupción por una suma de 2,5 millones de dólares.
El ministro también reafirmó que el caso Pinto es "un tema de orden jurídico que no merece una salida política" y ratificó que el Gobierno boliviano está a la espera de que la Fiscalía del país oficialice ante la Interpol una solicitud de captura internacional.
De esa forma, agregó, se puede hacer "que esta persona retome su comparecencia ante los órganos judiciales" en Bolivia. EFE
ja/lnm
Referencia: 18684078
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 27 / 2013
Legisladores brasileños se solidarizan con Bolivia y critican "fuga" de Pinto
Actualidad • AGO 27 / 2013
Rousseff considera "inaceptable" que Pinto haya salido de Bolivia sin permiso
+ Artículos
Actualidad • MAY 21 / 2025
Marcelo Claure celebra que Evo Morales quede fuera de las Elecciones Generales
Actualidad • MAY 21 / 2025