Esperan que Brasil tome una decisión "acertada" sobre Pinto
Legisladores afines al oficialismo expresaron su confianza en que el gobierno brasilero tomará la decisión más acertada, tras la visita de ministros bolivianos al vecino país, para dar a conocer los procesos pendientes contra Pinto.

El senador opositor boliviano Roger Pinto, tras su llegada a Brasil. Foto: EFE
Legisladores afines al oficialismo expresaron su confianza en que el gobierno brasilero tomará la decisión más acertada, tras la visita de ministros bolivianos al vecino país, para dar a conocer los procesos pendientes contra Pinto.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Javier Santiváñez, manifestó el martes que espera que el Gobierno de Brasil tome una decisión "acertada" sobre el senador por Convergencia Nacional (CN), Roger Pinto, luego de conocer la información sobre los procesos pendientes que tiene en Bolivia."Se espera hacer conocer, por responsabilidad del Gobierno boliviano, todos los antecedentes judiciales que tiene Roger Pinto, de las malas actuaciones que ha tenido en el país, cosa de que la justicia brasilera llegue a tomar una decisión acertada respecto al asambleísta", señaló.
Una comisión formada por los ministros de Gobierno, Carlos Romero; de Transparencia, Nardi Suxo y de Justicia, Cecilia Ayllón viajará el viernes a Brasil, para entregar documentación sobre la situación legal de Pinto en Bolivia al Ministerio Público.
Por su parte, el diputado de Alianza Social (AS), David Cortes, calificó al senador Pinto, como un "delincuente político" que escapó del país sin justificación real "puesto que no existía desde ningún punto de vista persecución o atentado a su vida".
Pinto permaneció hasta el viernes 23 de agosto en la legación brasileña en La Paz, donde se refugió el 28 de mayo de 2012 para no someterse a la justicia ordinaría, que lo sentenció, en un sólo caso, a un año de presidio por daños económicos al Estado calculados en al menos 1,7 millones de dólares.
Según fuentes extraoficiales, Pinto salió de La Paz a bordo de un automóvil diplomático y militares brasileños lo acompañaron durante el viaje de 22 horas hasta la localidad de Corumbá, en la frontera con Bolivia. ABI
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 2 / 2013
Bolivia activará tratado de extradición si Pinto pide asilo a otro país: Dávila
+ Artículos
Actualidad • MAY 20 / 2025
De abogada a meme: Evaliz Morales es blanco de burlas tras defender a Ponciano Santos
Actualidad • MAY 20 / 2025