Traslado de la bandera que flameó por última vez en Calama da inicio a Día del Mar
Los actos por la reivindicación marítima se iniciarán este viernes 22 de marzo con el traslado de la bandera boliviana que flameó por última vez en Calama, según el programa previsto por la Cancillería.

Bolivia.com
Los actos por la reivindicación marítima se iniciarán este viernes 22 de marzo con el traslado de la bandera boliviana que flameó por última vez en Calama, según el programa previsto por la Cancillería.
'Viernes 22 de marzo, traslado de la bandera que flameó por última vez en Calama a las 15 h00, a cargo de la Armada Boliviana y el Regimiento Colorados de Bolivia hacia la Plaza San Francisco', reseña el documento.
Posteriormente está previsto el traslado de Urnas de Eduardo Abaroa y Desfile de Teas que partirá a las 18h00 de la Plaza San Francisco, rumbo a la Plaza Abaroa.
En ese acto participarán el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, las presidentas de las Cámaras legislativas, el presidente del Órgano Electoral, ministros de Estado, autoridades municipales y departamentales entre otros.
El desfile Cívico Militar está previsto para las 19h00.
El sábado 23 de marzo, los actos protocolares se iniciarán con las ofrendas florales, en la plaza Abaroa, desde las 8h00 de la mañana, a cargo de instituciones del Estado, instituciones privadas, Honorable Cuerpo Diplomático, Consular, organismos internacionales, organizaciones sociales, cívicas, culturales y colegios entre otros.
A las 10h20 de la mañana se prevé la llegada del presidente Evo Morales, a la plaza Abaroa, donde el mandatario hará la entrega de la ofrenda floral frente a los restos del protomártir Eduardo Abaroa.
Posteriormente, el Presidente realizará la iza de la bandera boliviana, el Vicepresidente la wiphala, y el Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del Estado izará la bandera de la reintegración marítima.
Una vez concluida la iza de banderas, el presidente Evo Morales hará el encendido de la llama votiva, y de inmediato se entonará el Canto a Abaroa, después, iniciará el 'silencio plegaria', con 21 salvas de artillería.
Una vez concluido ese protocolo, el presidente Evo Morales brindará un mensaje a la ciudadanía boliviana, conmemorando el 'Día del Mar'.
Posteriormente se entonará la Marcha Naval, para dar inicio al desfile Cívico Militar.
Cada 23 de marzo, Bolivia conmemora el 'Día del Mar', recordando que en la guerra del Pacifico, a finales del siglo XIX, Bolivia perdió 120.000 km2 y 400 km de costa, y desde entonces reclama en todos los foros internacionales una salida soberana al mar.
Artículos Relacionados
Noticias • MAR 18 / 2013
Serenata a cargo de la Armada Boliviana será parte del programa por el Día del Mar
+ Artículos
Entretenimiento • MAY 16 / 2025
Ángela Aguilar y Cazzu estrenan el mismo día: redes comparan quién lo hizo mejor
Entretenimiento • MAY 16 / 2025
Las lindas chiquillas de Maroyu arremeten contra una de las bailarinas de Patoyu
Entretenimiento • MAY 15 / 2025
La Fiscalía de Jalisco confirma que no hay detenidos en caso de influencer
Entretenimiento • MAY 15 / 2025
Bonny Lovy presidente: El reggaetonero boliviano que quiere lanzarse en el 2030
Entretenimiento • MAY 14 / 2025