Inician juicio al municipio de Sucre por demoler un Monumento Nacional

Cultura - Viernes, 28 / Nov / 2003
 
(Bolivia.com)
Bolivia.com
La viceministra de Cultura, María Isabel Alvarez Plata, inició un juicio penal contra el Gobierno Municipal y el Concejo Municipal de Sucre por autorizar la demolición parcial del edificio del Hospital Santa Bárbara, considerado como Monumento Nacional, debido a que afectó el centro histórico de la ciudad.

"He iniciado un juicio penal contra el Municipio de Sucre por la demolición del Hospital Santa Bárbara, porque es una decisión arbitraria que no sólo va en contra de la protección del patrimonio de Sucre, sino que pone en riesgo de perder la categoría de Patrimonio Cultural de la Humanidad conferida por la Unesco el 13 de diciembre de 1991", dijo.

El memorial presentado por el Viceministerio de Cultura demanda tanto al Gobierno Municipal como al presidente y secretario del Concejo Municipal de Sucre respectivamente por los delitos de destrucción y deterioro de los bienes del Estado y la Riqueza Nacional y daño calificado.

A pesar de la petición de la viceministra Alvarez para suspender los trabajos, el Concejo Municipal ratificó el 18 de noviembre su decisión de autorizar la demolición del mencionado nosocomio en la calle Gabriel René Moreno, para la construcción de la Sala de Emergencias.

El edificio del Hospital Santa Bárbara, por Decreto Supremo 8171 de 7 de diciembre de 1967, es declarado Monumento Nacional en aplicación al Art. 191 de la Constitución Política del Estado y el Decreto Supremo 5918, "para que se conserve su tipología y morfología original sin alteraciones, sólo permitiéndose efectuar intervenciones de conservación y restauración".

En el marco de la Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la ciudad de Sucre, en el año 1991 se conformó el Plan de Rehabilitación de Areas Históricas de Sucre. En 1993, con el objetivo de preservar el Centro Histórico se crea dicho plan.

En el Reglamento de las Areas Históricas de Sucre, aprobado por el Concejo Municipal de esa ciudad, con Ordenanza Municipal 003-98, "se consideran como valor A) a los edificios de preservación monumental, a todos los inmuebles y/o espacios públicos que tienen un valor histórico ambiental, urbanístico, arquitectónico, tecnológico, artístico y ecológico".

El edificio del Hospital Santa Bárbara, se encuentra en la categoría A), por lo tanto, las intervenciones admitidas deberían haber sido de restauración y adaptación a su nuevo uso y no la demolición total como ha ocurrido en estos días.

La Cooperación Española, mediante el Plan de Rehabilitación de Areas Históricas de Sucre (Prahs) viene desarrollando proyectos de recuperación de patrimonio inmueble de Sucre, entre los cuales se encontraba, en fase de propuesta, el edificio en cuestión, en observación a las recomendaciones enmarcadas en la Ley y de acuerdo a las necesidades del mencionado nosocomio.

Mediante gestiones realizadas por Sor Loreto y como emergencia de un proyecto que no tenía el aval de Prahs ni el proyecto final aprobado por el municipio, consiguieron recursos para proceder a la demolición y construcción de un sector en el mencionado inmueble.
SÍGUENOS EN:
Google News