Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Evo vs. Arce: el expresidente lo tildó de "peor presidente de Bolivia" tras informe final

Luis Arce acusó a Evo Morales de las dificultades de su gobierno y este lo tildó de ser el "peor presidente" de la historia. 

Evo Morales tildó de "peor presidente de la historia" a Luis Arce tras acusaciones. Foto: EFE
Evo Morales tildó de "peor presidente de la historia" a Luis Arce tras acusaciones. Foto: EFE

Luis Arce acusó a Evo Morales de las dificultades de su gobierno y este lo tildó de ser el "peor presidente" de la historia. 

Tras brindar un último informe como presidente de Bolivia, Luis Arce, acusó al exmandatario, Evo Morales, por todas las dificultades que sufrió durante su gestión. Evo no se quedó callado y lo tildó de ser el "peor presidente" de la historia de Bolivia y el continente entero. 

"De nada le sirvió nombrar dirigentes a dedo; intentar matarme esencialmente; bombardearme con juicios sin pruebas y proscribirme. No pudo destruir el verdadero movimiento popular-indígena, rebelde, antiimperialista, anticolonialista y defensor de la soberanía nacional", precisó Evo Morales a través de sus redes sociales. 

En ese sentido, Morales le refutó el hecho de que fuese expulsado del Movimiento al Socialismo (MÁS) por presuntos hechos de corrupción con el dinero del partido, algo que denunció este viernes 7 de noviembre el presidente del partido, Grover García. 

"No solo se robó la sigla. También los aportes, en dinero en efectivo, que hicieron los militantes y funcionarios públicos, durante todos los meses de su gobierno...", se quejó Morales en un detallado mensaje por el dinero del partido contra de Arce. 

Despedida de Arce 

Arce emitió el que se considera su último informe como presidente y su despedida grabada al país, acompañado del vicepresidente David Choquehuanca y de todos sus ministros, a pocas horas de la posesión del presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, prevista para este sábado 8 de noviembre. 

"Las acciones de Evo Morales (2006-2019) tuvieron terribles consecuencias no solo en lo que respecta a la unidad del movimiento popular, sino principalmente en la paz social y la economía del pueblo boliviano", precisó el presidente tras presentar su último balance de gestión. 

El mandatario saliente afirmó que, a finales de 2022, comenzaron a verse las divisiones en el hasta ahora Movimiento al Socialismo (MÁS), "producto de la angurria de poder de Evo Morales", quien, señaló, "no se ve en otro espacio que no sea la silla presidencial y busca imponer su candidatura para mantenerse en vigencia".

Arce señaló que su gestión deja cinco legados al país: el "cuidado de la vida" durante los momentos de mayor tensión social, la defensa de las políticas sociales sin retirar los bonos ni la subvención a los combustibles, la no venta del patrimonio del Estado, la construcción de "más de 100 plantas industriales" y la preservación de la democracia mediante la realización de elecciones.