Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

No hay gas: Ministro de Defensa generó polémica ante crisis en Bolivia

Edmundo Novillo, ministro de Defensa, reveló que Bolivia ya no tiene gas y que la falta de combustible se debe a esto. ¿Qué pasará? 

Actualización
El ministro Edmundo Novillo admitió que Bolivia se quedó sin gas natural. Foto: Twitter vía @Ed_Novillo
El ministro Edmundo Novillo admitió que Bolivia se quedó sin gas natural. Foto: Twitter vía @Ed_Novillo

Edmundo Novillo, ministro de Defensa, reveló que Bolivia ya no tiene gas y que la falta de combustible se debe a esto. ¿Qué pasará? 

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, generó polémica ante la opinión pública luego de admitir que Bolivia "no tenía gas". Aseguró que la falta de combustible en el país se ha generado debido a la poca o nula extracción del gas. ¿Qué pasará ahora? 

“Pese a las adversidades, pese a las dificultades, un país como el nuestro bloqueado por su Asamblea, agotando sus reservas de gas, no tenemos gas, se nos ha agotado, no se ha repuesto, como se decía”, precisó Novillo en el programa Que no me pierda de RedUno.

Novillo analizó que a pesar de que se han detectado pozos nuevos, el desarrollo de estos para su extracción requiere de al menos dos años para que sean "operativos". Esta situación ha agravado el abastecimiento de combustible en el país, según el ministro de Defensa.

Dependencia del gas natural

Esta no es la primera vez que el Gobierno de Luis Arce admite que agotaron las reservas de gas natural, pero la dependencia que tiene Bolivia de este recurso natural es trascendental y los números lo confirman. 

Bolivia importa el 86% del diésel y el 56% de la gasolina que consume, lo que la hace vulnerable a la escasez de divisas. En 2024, el país gastó 3.349 millones de dólares en importaciones de combustible y para 2025 se presupuestaron 56 millones de dólares semanales. La falta de dólares ha generado filas interminables en las estaciones de servicio y ha generado mercado negro donde los combustibles se venden a precios hasta tres veces más del costo. 

Recursos despilfarrados

Tras consultar en medios nacionales, las exportaciones de Bolivia de gas natural sumaron 60 millones de metros cúbicos por día, Argentina y Brasil eran los principales clientes y esto generó más de 35.000 millones de dólares, pero estos recursos, fueron despilfarrados por el Movimiento al Socialismo (MÁS) según Antonio Saravia, jamás pensaron a futuro. 

El dinero que debió invertirse para que el recurso natural fuese "infinito", fue gastado en "elefantes blancos" y proyectos con sobreprecios que en la actualidad están paralizados y no aportan nada a la sociedad boliviana, que ahora sufren las consecuencias de este despilfarro de recursos públicos en la corrupción. 

“Los distintos gobiernos del MÁS descuidaron la exploración y se dedicaron solo a la explotación intensiva de los campos descubiertos... En lugar de prospectar y de explorar, y de procurar mayores reservas, se dedicaron a explotar, como primera medida, para poder disponer de recursos. La exploración ha estado siempre descuidada (…)", explicó Hugo Del Granado, experto del sector.


 

TAGS: Gas Natural