Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El Gobierno asegura la provisión de combustible: El eje central tendrá carburantes desde el lunes

También anunciaron que YPFB ya no tendrá autorización para utilizar activos virtuales para la compra de combustible

Actualización
En las últimas semanas se registraron largas filas por el combustible. Foto: Facebook YPFB Corp.
En las últimas semanas se registraron largas filas por el combustible. Foto: Facebook YPFB Corp.

También anunciaron que YPFB ya no tendrá autorización para utilizar activos virtuales para la compra de combustible

Luego del mensaje del presidente Luis Arce, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo informó que el Gobierno garantiza a partir de este lunes el 100% de la provisión de combustible en el eje central, es decir en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Según el ministro Gallardo para esta labor se deben dar las condiciones climatológicas en Chile para el descargue de seis buques cargados de combustible con destino a Bolivia.

De la misma manera, la autoridad señaló que los vehículos convertidos a Gas Natural Vehicular (GNV) tendrán un límite regionalizado de consumo de gasolina, como parte de las medidas para garantizar el combustible.

Esta regulación para la venta de gasolina a este tipo de vehículos surge luego de que, según la autoridad se descubrió que están cargando más gasolina de la que debieran, con el objetivo de revenderla a precios especulativos.

La autoridad también señaló que se estableció la zonificación y sectorialización de venta de diésel y gasolina en bidones con el objetivo de realizar el control eficiente y evitar la especulación y reventa.

De la misma manera Gallardo señaló que se priorizará el abastecimiento de combustible para el sector de transporte y el sector productivo, y se incrementará el control de transporte de combustible desde las plantas de almacenaje de YPFB a las Estaciones de Servicio en zonas rurales y fronterizas.

Finalmente, detalló que a partir de ahora YPFB dejará de contar con la autorización para utilizar activos virtuales, ya que se atribuía a la estatal YPFB la especulación cambiaria.

¿Qué pasa con el combustible?

En las últimas semanas, se registraron largas filas en las principales ciudades del país, los conductores de vehículos esperan por varias horas e incluso días para cargar combustible. De esta manera, la población había expresado su molestia generalizada por este conflicto.

Los choferes del transporte público incluso lanzaron advertencias debido a que su trabajo se vio afectado por la falta de combustible y por las filas en las que debían esperar para obtener el carburante.

Según el Gobierno, el desabastecimiento de combustible, esta vez se debe a un problema climático que se registra en el puerto de Chile. Aseguran que el combustible que llega a Bolivia actualmente proviene de Paraguay, Argentina y Perú, mientras se espera el descargue de los buques en Chile.

TAGS: Combustible