Bolivia incorpora a Rusia como su mayor socio en industria gasífera
Este fue el sensacional vínculo que creo Bolivia con el respaldo de Rusia.
Este fue el sensacional vínculo que creo Bolivia con el respaldo de Rusia.
Bolivia incorporó a Rusia como su mayor socio para desarrollar su industria gasífera, por vía de 6 acuerdos de diversas formas y contenidos que se suscribieron el jueves por la noche entre las estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la gigante Gazprom.
Se trata de acuerdos para promover el consumo de Gas Natural Vehicular (GNV), crear una sociedad en la comercialización del Gas Natural Licuado (GNL) y Gas Natural Comprimido (GNC), negociación de contratos de exploración, producción y explotación de gas en Bolivia hasta 2040.
Te puede interesar: Putin saluda a Morales por IV FPEG y aplaude firma de acuerdos
Por su parte, el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia suscribió un memorándum de entendimiento para promover e incentivar el consumo de GNV con la Agencia Rusa de Seguros de Créditos de Exportación e Inversiones (Exiar).
YPFB firmó con Gazprom un memorándum de entendimiento para la creación de una nueva sociedad conjunta en la comercialización de Gas Natural Licuado y Gas Natural Compromido, además de una declaración conjunta sobre la negociación de firma de contratos de servicios petroleros de exploración y producción de las áreas Vitacua y La Seiba.
También se firmó un memorándum de entendimiento entre YPFB Chaco y la rusa Gepi para desarrollar la cooperación técnica en proyecciones de exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia.
ABI