Morales promulga decreto para crear Centro Apícola
El presidente Morales promulgó un Decreto Supremo para la creación de un Centro Productivo Apícola en el trópico de Cochabamba, el más grande de Bolivia.

Bolivia.com - Actualidad
El presidente Morales promulgó un Decreto Supremo para la creación de un Centro Productivo Apícola en el trópico de Cochabamba, el más grande de Bolivia.
En un acto público que se realizó en la población Samuzabety, ubicada en la Carretera Villa Tunari-Isinuta, el Jefe de Estado destacó el proyecto, que tiene el propósito de fortalecer la producción de miel, con colmenas genéticas mejoradas, con trasferencia de técnicas apropiadas para el manejo y con el acceso tecnologías modernas e innovadoras."La capacidad de producción será de 250 toneladas de miel al año", remarcó el Primer Mandatario al recordar que el centro apícola de Yapacaní, hasta ahora el más grande, produce 60 toneladas por año.
"Estamos empezando una industria, estamos obligados de hacer sus gemelas en otros departamentos", complementó al detallar los contenidos del proyecto, que incluye una escuela de manejo apícola, un centro de mejora genética de abejas y un laboratorio de sanidad apícola.
El Jefe de Estado recordó las circunstancias en la que vivían los pobladores del trópico antes de 2006, con acciones de los gobiernos de turno que -dijo- estaban orientados a dejar sin tierra a los campesinos del Chapare para que unos cuantos empresarios "se adueñen de los recursos naturales.
Por esa razón, destacó la lucha permanente por "defender la coca, el territorio y la dignidad".
"Quieren control político, con bases militares, con soldados norteamericanos armados, para saquear los recursos naturales, para que sus empresas sean dueños de nuestros recursos naturales, minerales, hidrocarburos, eso no sólo pasa en Latinoamérica sino en todo el mundo", fundamentó.
El Primer Mandatario afirmó que la situación ha cambiado porque, a su juicio, la política no es hacer plata, sino es servir a la vida, a la humanidad, al pueblo boliviano.
"La política es servicio y no es empresa", subrayó al criticar a las personas que confunden a la patria con una empresa para "sacar plata".
"Ese es el cambio profundo, aunque cuesta cambiar de mentalidad, descolonizar a algunos funcionarios, ojala las nuevas generaciones tengan una nueva mentalidad. Estamos en el proceso de profundas transformaciones en bien de todos y todas", aseguró.
Rsl ABI
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 24 / 2012
Morales es el segundo gobernante boliviano con más tiempo continuo en poder
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025