Morales defiende las nacionalizaciones frente al "saqueo" del neoliberalismo
El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió hoy en Viena su política de nacionalizaciones frente a un modelo "neoliberal" que promueve políticas de "saqueo".

Presidente Evo Morales en la 56 sesión de la Comisión de Estupefacientes de la ONU. Foto: EFE
El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió hoy en Viena su política de nacionalizaciones frente a un modelo "neoliberal" que promueve políticas de "saqueo".
"En 2005, antes de llegar a la presidencia, la renta petrolera era de 300 millones de dólares, y el año pasado ha llegado a 4.200 millones de dólares", destacó Morales en una rueda de prensa en Viena.
El mandatario defendió que la economía boliviana mejoró con la nacionalización de los hidrocarburos en 2006 y se preguntó "¿Dónde se llevaron la plata?", los anteriores gobiernos "neoliberales, imperialistas y procapitalistas".
Morales aseguró que "recuperar los recursos naturales" era un paso legítimo como alternativa ante el "modelo neoliberal".
Desde que llegó al poder en 2006, el Gobierno de Evo Morales ha nacionalizado cerca de veinte empresas de hidrocarburos, electricidad, cemento y minas, entre otros sectores.
Morales concluye hoy su visita a Viena, donde participó en la Comisión de Estupefacientes de la ONU y posteriormente se reunió con el presidente austríaco, Heinz Fischer.EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 18 / 2013
La UE recuerda a Bolivia que la falta de marco legal obstaculiza inversiones
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025