Ventas de gas a Brasil y Argentina suman $us 2.486 millones a mayo
La exportación de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina, alcanzó $us 2.486,42 millones al mes de mayo, monto que supera en 21.43% al de igual periodo de 2012 cuando se registró $us 2.047,67 millones por este mismo concepto.

Bolivia.com - Actualidad
La exportación de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina, alcanzó $us 2.486,42 millones al mes de mayo, monto que supera en 21.43% al de igual periodo de 2012 cuando se registró $us 2.047,67 millones por este mismo concepto.
Según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE), de enero a mayo de esta gestión, se registró $us 1.628,11 millones por la comercialización del energético al mercado de Brasil. Asimismo, las ventas de gas natural a la República Argentina facturaron $us 857,97 millones.En conjunto, las exportaciones de la actividad económica de Extracción de Hidrocarburos compuesta por gas natural y otros combustibles registró $us 2.586,01 millones en el periodo referido, monto superior en 18.63% en relación a las ventas obtenidas al mes de mayo de 2012 cuando alcanzó a $us 2.179,90 millones.
De acuerdo a las estadísticas oficiales, la exportación de hidrocarburos continúa siendo la actividad económica que registra mayor valor en este periodo, con una participación de 52.84%, respecto al total, seguida de la Industria Manufacturera con 24.18%; Extracción de Minerales con 17.24% y la actividad de Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca con una participación de 4.53%.
Este jueves el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma y el titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Carlos Villegas, destacaron el incremento de producción de gas natural que entre 2005 y 2013 se duplicó, situación que permite atender los compromisos con los mercados interno y externo.
Bolivia envía volúmenes del energético a Brasil y Argentina en función al contrato vigente de Compra Venta de Gas Natural Gas Supply Agreement (GSA) con Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras) y en condiciones contractuales con Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa). AN-YPFB
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025