La deuda externa de Bolivia crece un 15,7 % de enero a septiembre

La deuda externa boliviana de corto, medio y largo plazo subió un 15,7 % en los primeros nueve meses de este año y se situó en 4.956,9 millones de dólares al 30 de septiembre, informó hoy el Banco Central de Bolivia(BCB).

 

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

La deuda externa boliviana de corto, medio y largo plazo subió un 15,7 % en los primeros nueve meses de este año y se situó en 4.956,9 millones de dólares al 30 de septiembre, informó hoy el Banco Central de Bolivia(BCB).

 

La cifra supera en 675,2 millones de dólares al saldo al 31 de diciembre de 2012, que era de 4.281 millones, según el informe.

La deuda a medio y corto plazo totalizó 4.950 millones de dólares, de los que el 64 % corresponde a créditos contraídos con organismos multilaterales, el 16 % con acreedores bilaterales y el 20 % con privados.

Los principales acreedores multilaterales de Bolivia son el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, con el que la deuda alcanza 1.553 millones de dólares; el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con 989,8 millones, y el Banco Mundial, con 476,7 millones.

Por países, China es el principal acreedor de Bolivia con 429,8 millones de dólares y le siguen Venezuela, con 156,9 millones; Brasil, con 86,6 millones, y Alemania, con 57,1 millones, entre otros.

Entretanto, la deuda externa de corto plazo llegó a 6,4 millones de dólares, cifra que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos debe a Venezuela por la importación de gasóleo.

La deuda externa boliviana equivale al 15 % del producto interior bruto (PIB) del país, que, según datos del BID, se ha situado este año en 32.000 millones de dólares. EFE