Comunidades fronterizas de Perú y Bolivia beneficiadas con sistemas de riego
Cuatro comunidades campesinas de la zona de frontera serán beneficiadas con un sistema de riego tecnificado que fue inaugurado por la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE).

Cuatro comunidades campesinas de la zona de frontera serán beneficiadas con un sistema de riego tecnificado que fue inaugurado por la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE).
Cuatro comunidades campesinas de la zona de frontera entre Perú y Bolivia serán beneficiadas con un sistema de riego tecnificado que fue inaugurado por la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE), informó el organismo regional andino.
Según un comunicado, los sistemas de riego forman parte del proyecto CESCAN II y buscan optimizar el uso racional de los recursos hídricos y potenciar la productividad de los suelos en las comunidades de Umuchi y Japisse, en la provincia peruana de Moho, y en Orurillo y Yanarico, en la provincia boliviana de Puerto Acosta.
Los sistemas de riego utilizan el caudal disponible en un manantial de la zona y comprenden obras de captación de agua, desarenadores, rehabilitación de reservorios existentes, cámaras de válvula, redes de distribución, hidrantes y módulos de riego.
Además, el proyecto contempla la implementación de un modelo de gestión de integración fronteriza, desarrollo agrícola y plan de negocios, capacitación a la población, operación y mantenimiento de los sistemas, así como el intercambio de experiencias entre los usuarios y los técnicos en los municipios de ambos países.
Según la CAN, la ejecución del proyecto está a cargo de la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico Titicaca, Desaguadero, Poopó y Salar de Coipasa, en asociación con el Gobierno Municipal de Puerto Acosta (Bolivia) y la Municipalidad Provincial de Moho (Perú).
El proyecto CESCAN II ejecuta actualmente cuatro proyectos de desarrollo en las fronteras de los países de la CAN (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú), con apoyo técnico y financiero para la implementación de acciones de desarrollo social y promoción del trabajo entre las autoridades nacionales y locales. EFE