Se invertirá 28,7 millones de dólares en carreteras dañadas por lluvias

El Gobierno anunció una inversión superior a los 28,7 millones de dólares en la rehabilitación de las carreteras dañadas por las lluvias e inundaciones que azotaron al país en los últimos meses. Los transportistas a los Yungas suspendieron sus medidas de presión tras un convenio.

Vladimir Sánchez, ministro de Obras Públicas, anuncia la inversión del estado para la reparación de vías. Foto: ABI
Vladimir Sánchez, ministro de Obras Públicas, anuncia la inversión del estado para la reparación de vías. Foto: ABI

El Gobierno anunció una inversión superior a los 28,7 millones de dólares en la rehabilitación de las carreteras dañadas por las lluvias e inundaciones que azotaron al país en los últimos meses. Los transportistas a los Yungas suspendieron sus medidas de presión tras un convenio.

El anuncio fue realizado en una rueda de prensa del ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, y el presidente de la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Antonio Mullisaca, en respuesta a una protesta de chóferes que transitan por las rutas del norte amazónico y reclaman el mantenimiento de estas vías.

Mullisaca indicó que se invertirá esa suma para la rehabilitación de carreteras en los departamentos de La Paz, Beni, Pando y algunos sectores en Cochabamba y Santa Cruz.

Añadió que se ha contratado a 20 constructoras para hacer estas tareas de reconstrucción y rehabilitación que, se prevé, concluyan en un plazo máximo de tres meses.

El ministro Sánchez indicó, por su parte, que el presupuesto para mantenimiento rutinario de vías este año asciende a 50,2 millones de dólares, mientras que la ABC invertirá 700 millones de dólares en la construcción de carreteras.

Las lluvias e inundaciones registradas en Bolivia en los últimos meses han dejado más de 60 personas fallecidas y 60.000 familias damnificadas, además de 200.000 reses muertas en Beni, la principal región productora de carne del país.

Transportistas suspenden bloqueo

El ejecutivo de los transportistas a Los Yungas de La Paz, Andrés Patón, anunció el lunes por la tarde que se decidió suspender el paro de 48 horas y el bloqueo de caminos a esa región del país, después de establecer un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

En una rueda de prensa, explicó que en una parte del acuerdo se establece que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) "debe trabajar inmediatamente" en la rehabilitación de los tramos dañados por las lluvias, en la región de los Yungas, al norte de La Paz.

"La ABC debe trabajar inmediatamente para rehabilitar los caminos que están en conflicto, es así que nosotros como sub federación, transportes, estamos levantando la medida de presión, pero con un compromiso de que se pueda cumplir", argumentó.

Según el dirigente, "de aquí a unos 11 días" se hará una evaluación sobre el cumplimiento o no del acuerdo y dijo que "entonces veremos la situación, si es que cumple, diremos muchas gracias", matizó.

No obstante, advirtió que, de lo contrario, se retomarán las medidas de presión y se bloquearán las rutas que unen la ciudad de La Paz con los Yungas.

EFE/ABI