Once mujeres que marcaron y cambiaron la historia
Conoce algunas de las mujeres que hicieron historia por su lucha constante por la igualdad, reconocimiento y ejercicio de los derechos.
Conoce algunas de las mujeres que hicieron historia por su lucha constante por la igualdad, reconocimiento y ejercicio de los derechos.
Hoy conmemoramos el día internacional por los derechos de la mujer y la paz mundial, una fecha especial no solo porque se recuerda la constante lucha por la igualdad, reconocimiento y ejercicio de los derechos sino también porque muchas mujeres pusieron su granito de arena para poder tener la libertad, los derechos e igualdad que hoy poseen a nivel mundial.
En este sentido Diariamente Ali, ha querido hacerles un pequeño reconocimiento por el papel que han desempeñado en la historia.
Marie Curie (Polonia)
Hoy voy a contarles una historia sobre Marie Curie. Se la cuenta porque no esperaba llevarme hoy esta agradable sorpresa. Abro hilo
— ?? Fernández Ordóñez (@fdezordonez) March 3, 2020
???????????? pic.twitter.com/f0NLFHawyA
- Descubrió el polonio y el radio como elementos químicos.
- Recibió el Premio Nobel de Física y el Premio Nobel de Química.
Valentina Tereshkova (Rusia)
Ve, esta mujer vió amanecer cada hora y media, vió la tierra como una raya azul orbitando la tierra 48 veces en 3 días. Sola, comandando el Vostok. A mí me tocó y pensaba que para el año 2000 el mundo sería un lugar maravilloso y vea.#ValentinaTereshkova . pic.twitter.com/fXtnCYR9nr
— Rosa Moreno?????? (@ismene2) March 6, 2020
- Fue una política e ingeniera.
- La primera mujer de la historia en viajar al espacio y única en hacerlo sin acompañante.
- Viajó a bordo del Vostok 6 en el año 1963.
Amelia Earhart (Estados Unidos)
Hoy me sumo a esta campaña global por el mes de la mujer, destacando a los personajes femeninos que nos marcaron de alguna manera. Abro hilo sobre #CarolaLorenzini, la “Paloma Gaucha” pionera y orgullo de la aviación argentina. #Todaslasmujeres Las invito a sumarse! pic.twitter.com/gX9Nd2ouZY
— El mundo de Floxie (@Floxie10) March 2, 2020
- Una de las mujeres pioneras en aviación de los Estados Unidos.
- Fue la primera mujer piloto en cruzar sola el océano Atlántico.
Gertrude B. Elion (Estados Unidos)
Gertrude B. Elion (1918-1999)
— Londres. (@elvv_c) March 9, 2018
• Bioquímica y farmacóloga
- Descubrió nuevos medicamentos que hicieron posible el transplante de órganos y otros contra enfermedades como la gota o la malaria
- Por ello, recibió el Nobel de Medicina en 1988 pic.twitter.com/pfxoJPSsN3
- Obtuvo el Premio Nobel de Medicina en el año 1988.
- Gracias a sus medicamentos, el trasplante de órganos fue posible.
- Desarrolló tratamientos para Gota, Malaria y Herpes.
María Teresa de Calcuta (República de Macedonia)
?? El comprobante de la cédula de identidad de la Santa Madre, María Teresa de Calcuta en Venezuela ???? pic.twitter.com/s6ynvT4syF
— Jenny C. (@Gmc14Jenny) March 4, 2020
- Fundó la Congregación Misioneras de la Caridad para ayudar a los pobres.
- Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979.
Princesa Diana de Gales (Reino Unido)
Mujeres inolvidables, madre Teresa de Calcuta y Princesa Diana de Gales. Un encuentro en Nueva York USA. pic.twitter.com/V8yappzlvm
— Valentín Rodríguez (@Valentin_Rdz) May 1, 2019
- También conocida como la princesa del pueblo por su actitud solidaria con las personas de bajo recursos.
- Ayudó a los niños pobres en África.
- Presidió numerosas fundaciones benéficas.
Malala Yousafzai (Pakistán)
MES DE LA MUJER. Mujeres que lograron cambiar la historia. Hoy te presentamos a Malala Yousafzai Premio Nobel de la Paz 2014 por su lucha para lograr que las niñas de su país Pakistán puedan asistir a clases #MesDeLaMujer #DiaInternacionalDeLaMujer pic.twitter.com/gRKCnxX9Jx
— MujeresJuntasPorElCambio-Lanus (@MujeresCamLanus) March 1, 2020
- Estudiante, activista y bloguera.
- Ganó el Premio Nobel de la Paz en 2014 a los 17 años.
- Es defensora del derecho universal de las niñas a la educación.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Bolivia
Más mujeres que fueron piezas claves en esta lucha:
Indira Gandhi (India)
Les pondré algunos ejemplos de mujeres que no necesitaron, ni habrían aceptado que las trataran con el condescendiente paternalismo con que @CamaraDiputados lo hace. Benazir Bhutto, Indira Gandhi, Teresa de Calcuta y nuestra gran Margot Duhalde. Machistas mediocres! https://t.co/l5yY1Pv6qJ pic.twitter.com/3acxlMZd4t
— Carmenluz Ovalle Reyes (@cleovar) March 4, 2020
- La única mujer, hasta el momento, que ha llegado a ser ex primer ministro de India.
- También se desempeñó como presidenta del Congreso Nacional de la India.
Dolores Ibárruri (España)
Dolores Ibárruri, la pasionaria, se dispone a pronunciar un discurso en la plaza de toros de Madrid un 29 de febrero de 1936 para celebrar la victoria electoral del Frente Popular, el nuevo gobierno de Azaña y la amnistía. A su lado, de pie se puede ver a Rafael Alberti. pic.twitter.com/GwGHRtNTjx
— Historia S.XX y XXI (@historia_SXX) February 29, 2020
- También conocida como la Pasionaria.
- Fue política española, que destacó como dirigente política en la Segunda República y en la guerra civil.
- Es reconocida como la madre del Partido Comunista español y como una gran defensora de todos los obreros y obreras del mundo.
Frida Kahlo (México)
"Vivo cada día con la esperanza de verte regresar… y cada noche sabiendo que no estás."
— Ana Bolena (@AnaBolena33) March 2, 2020
(Frida Kahlo)
© Martin Munkácsi (Frida Kahlo y Diego Rivera) pic.twitter.com/JSmlyKmgyc
- Pintora Mexicana, considerada como un auténtico icono feminista y la máxima representante del arte mexicano del siglo XX.
- Inspira por su fuerte personalidad y perseverancia.
Evita Perón (Argentina)
Fui una de las principales impulsoras del voto femenino,aprobado en 1947.
— Evita peron (@Evapero10295554) February 29, 2020
En 1951,era considerado un hecho ser la candidata a la vicepresidencia a la campaña de reelección de mi marido,eventualmente rechace el cargo en un mítico discurso. pic.twitter.com/YBDuaE9nzI
- Fue actriz y primera dama de Argentina.
- Destacó por el trabajo a favor de los más desfavorecidos y porque logró que las mujeres argentinas pudieran tener un derecho a voto.
Entre más mujeres que resuenan en la memoria de todos los han cambiado la historia, en definitiva, todas las mujeres tienen el derecho a ser tratadas con igualdad y a tener las mismas oportunidades para poder marcar los hitos históricos.