Morales se tranquilizó después de que Chávez se comunicó con la familia

El presidente Evo Morales, afirmó que respiró tras saber que el mandatario venezolano, Hugo Chávez se ha comunicado con su familia.

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

El presidente Evo Morales, afirmó que respiró tras saber que el mandatario venezolano, Hugo Chávez se ha comunicado con su familia.

"El hermano (vicepresidente de Venezuela, Nicolás) Maduro me informó, por fin ya se comunicó con la familia y así respiramos", indicó Morales durante su intervención en un acto en conmemoración del nacimiento hace ocho años de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.

"Sabe nuestro hermano canciller (cargo que también ostenta Maduro), al escuchar las informaciones a veces no dormimos", agregó.

Chávez continúa con el proceso de recuperación en La Habana, después de que el pasado martes se sometiera a una operación de más de seis horas, en una cirugía con "complicaciones" como consecuencia de una hemorragia que, según el Gobierno, fue atendida de "forma oportuna".

"Ahora estoy seguro que vamos a seguir derrotando esta batalla en la defensa de la vida, todos nosotros y el hermano Chávez vamos a ganar otra batalla más por la vida del hermano presidente", indicó.

La noticia de la nueva operación "nos dolió bastante, pero las últimas informaciones nos alientan", agregó.

Recordó que cuando pasó "momentos difíciles", Chávez "ahí estaba" con recomendaciones, sugerencias y consejos cómo se "defienden estos procesos".

El Gobierno de Venezuela indicó hoy que Chávez continúa con los "avances favorables" en su recuperación, mientras el titular de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró que incluso ya da instrucciones.

Chávez, de 58 años quien deberá asumir en enero su cuarto mandato consecutivo para el período 2013-2019, viajó a La Habana después de anunciar la reaparición de su cáncer y plantear por primera vez la posibilidad de que no pudiera continuar en el poder, para lo cual designó como su sucesor a Maduro. EFE