Evo Morales anula su voto y acusa al Gobierno de planear fraude en elecciones. Incidentes marcan la jornada
El exmandatario Evo Morales aseguró que Luis Arce busca favorecer a Eduardo del Castillo con irregularidades.

El exmandatario Evo Morales aseguró que Luis Arce busca favorecer a Eduardo del Castillo con irregularidades.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, cumplió este domingo lo que había anticipado en días anteriores: anuló su voto en las elecciones generales y lo hizo acompañado de fuertes críticas contra el actual Gobierno. Según Morales, recibió “información” de que la administración de Luis Arce estaría trabajando en un plan para beneficiar con fraude al candidato oficialista, Eduardo del Castillo.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) cuestionó la legitimidad de los comicios y arremetió contra los candidatos de la oposición. Morales aseguró que figuras como Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina “nunca ganaron una elección” y defendió su decisión de votar en blanco bajo el argumento de que se trata de un proceso “amañado”.
Los eternos perdedores como Tuto, Doria Medina y Manfred nunca ganaron una elección nacional. Tuto se presentó en 2005 y 2014, obteniendo el 2.º y 3.º lugar; en 2020 se retiró porque no alcanzaba ni el 3 % de intención de voto. Doria Medina intentó ser vicepresidente en 1997 y… pic.twitter.com/9Ww4y1B1SP
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 17, 2025
El exmandatario Evo Morales también señaló directamente al presidente Luis Arce, a quien responsabilizó de “robar” la sigla del partido que fundó y de proscribir, según sus palabras, al mayor movimiento político del país. Morales insistió en que, de no ser por esa situación, su sector hubiera logrado una victoria clara en estas elecciones.
Luis Arce emitió su voto en la ciudad de La Paz y aseguró que habrá un “tránsito democrático” en el país. Luego de abandonar la mesa de votación, Arce dijo que la mayor herencia de su Gobierno ha sido recuperar y preservar la democracia.
#MUNDO| El presidente de Bolivia, Luis Arce, emitió su voto en la ciudad de La Paz y aseguró que habrá un “tránsito democrático” en el país.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 17, 2025
Luego de dejar la mesa de votación, Arce aseguró que la mayor herencia de su Gobierno ha sido recuperar y preservar la democracia.… pic.twitter.com/p34wYCFyU3
Incidentes aislados, elecciones se realizan con relativa normalidad
Aunque la jornada se desarrolló en general sin mayores alteraciones, sí se reportaron algunos incidentes aislados. En Suiza, un ciudadano boliviano fue detenido por la Policía bajo sospecha de haber destruido una urna electoral dentro de un recinto de votación habilitado en el extranjero.
Medios de comunicación reportan que un ciudadano boliviano quiso destruir un ánfora y la Policía de Suiza lo detuvo.
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) August 17, 2025
??RRSShttps://t.co/d40kCzeW6b#VideoNoticias pic.twitter.com/P8yyXCEhuE
En territorio boliviano, el candidato presidencial Andrónico Rodríguez, representante de la Alianza Popular, vivió momentos de tensión cuando acudió a sufragar en la localidad de Entre Ríos. A su llegada, un grupo de detractores lo increpó y el episodio derivó en un enfrentamiento entre seguidores y opositores. De acuerdo con el relato del corresponsal Diego Seas, el ambiente se tornó hostil cuando comenzaron a lanzarse piedras contra la comitiva del político.
#EleccionesGenerales #YoElijo
— EL DEBER (@grupoeldeber) August 17, 2025
Andrónico Rodríguez, candidato a la presidencia por Alianza Popular, llegó a la localidad de Entre Ríos para votar. Al momento de arribar, de acuerdo con nuestro corresponsal, Diego Seas, hubo un enfrentamiento entre los seguidores del político y sus… pic.twitter.com/x1pj7dzTrT
Más allá de estas situaciones, las autoridades electorales confirmaron que las mesas permanecerán abiertas hasta las 4:00 p.m. y que en el territorio nacional e internacional se desplegaron 87 observadores para garantizar la transparencia de la jornada. Los resultados preliminares de la votación se conocerán en horas de la noche de este mismo domingo.
Con estas elecciones, el país enfrenta un nuevo capítulo en su panorama político, marcado por la fractura interna del MAS, las críticas de Evo Morales y la incertidumbre en torno al desenlace del proceso electoral.