Gobierno convoca a las universidades al diálogo
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, convocó a los representantes del sistema de universidades públicas y pidió no "sacar" a los estudiantes a las calles.

Ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce. Foto: ABI
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, convocó a los representantes del sistema de universidades públicas y pidió no "sacar" a los estudiantes a las calles.
Arce, en entrevista con medios estatales, manifestó que pese a que se conoce por los datos oficiales, proporcionados, incluso, por las propias casas de estudios superiores que tienen recursos suficientes para desarrollar su actividad, el Gobierno está dispuesto a dialogar y llegar a acuerdos por esa vía.
"No necesitan más plata, pero estamos dispuestos a ver universidad por universidad", dijo.
Líderes del sistema universitario público del país anunciaron a partir de mañana (lunes) el inicio de medidas de presión para lograr un aumento del 15% por concepto de subvención ordinaria del TGN, bajo el argumento de crecimiento vegetativo y la imperiosa necesidad de equipamiento para desarrollar investigación y ciencia.
El Ministro consideró desproporcionado el aumento del 15% que demandan, por lo que las movilizaciones que anunciaron están "desfasadas", dijo, y llamó a la reflexión "que vean si con toda esa información (sobre el estado de sus presupuestos) vale la pena movilizarse".
Según datos oficiales las universidades tienen en caja y bancos, es decir sin utilizar, 2.000 millones de bolivianos, la transferencia prevista para este año alcanza a 2.842 millones de bolivianos.
Sin embargo, Arce expresó su confianza en que las autoridades de las universidades comprendan que su pedido es "extremado" y se llegue a acuerdos, como los suscritos con la Universidad Siglo XX de Potosí y la Autónoma de Beni, la pasada semana.
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 20 / 2025
De abogada a meme: Evaliz Morales es blanco de burlas tras defender a Ponciano Santos
Actualidad • MAY 20 / 2025