García Linera asegura que experiencia mundial valida consulta fuera del TIPNIS
El presidente en ejercicio Álvaro García Linera aseguró que la experiencia mundial en consultas a los pueblos indígenas, valida la realización de ese proceso democrático fuera del TIPNIS

Vicepresidente, Álvaro García Linera. Foto: ABI
El presidente en ejercicio Álvaro García Linera aseguró que la experiencia mundial en consultas a los pueblos indígenas, valida la realización de ese proceso democrático fuera del TIPNIS
En conferencia de prensa dictada en Palacio de Gobierno, García Linera sostuvo que es "legal" la propuesta del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, de trasladar a Trinidad la consulta a las comunidades que fueron cercadas por algunos dirigentes indígenas.
"Hay ejemplos en el mundo, es el caso de Colombia, en que la consulta puede aplicarse en otros lugares, la Ley no establece no define específicamente y otros ejemplos del mundo hablan de que es correcto y valido de que por algún motivo las comunidades puedan desplazarse a otra región cercana para emitir su opinión", señaló.
Consideró que lo "importante" de la consulta es que la gente que habita el TIPNIS defina su destino sobre la intangibilidad o no de ese territorio y la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.
"Hay experiencias mundiales en las que se traslada la consulta, lo ideal sería que fuera en su propio lugar de vivienda, sería lo ideal, pero ante ciertas dificultades hay experiencia mundial valida que permite, avala y justifica y pequeño desplazamiento de hombres y mujeres de la comunidad para que definan su destino", aseveró.
En esa dirección, el Segundo Mandatario dijo que "si fuera necesario" se trasladará la consulta en Trinidad, en el marco de la normativa nacional e internacional.
Asimismo, precisó que hasta la fecha se consultaron a 44 de 69 comunidades del TIPNIS, que representa una cobertura del 63% de esa reserva natural.
"De este 63% de las comunidades ya consultadas, el 99% ha rechazado la intangibilidad porque la daña la economía y ha aceptado que se construya la carretera", destacó.
García Linera expresó su confianza de que en los siguientes días los dirigentes el total de las poblaciones del TIPNIS "defina su futuro", en el marco de ese proceso democrático.
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Marchas de Andrónico Rodríguez generan afectación en el tráfico de La Paz
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025