Edificio en riesgo no habría tenido planos aprobados
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, reveló el martes que en los archivos de la Alcaldía no se encontró ningún plano aprobado mediante el cual se haya autorizado la construcción del edificio El Alcázar.

Luis Revilla, alcalde de la ciudad de La Paz. Foto: ABI
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, reveló el martes que en los archivos de la Alcaldía no se encontró ningún plano aprobado mediante el cual se haya autorizado la construcción del edificio El Alcázar.
En la víspera se evidenció que la construcción, situada a una cuadra del céntrico paseo de El Prado, presenta una falla en una de sus columnas por lo que se procedió al desalojo de los 84 departamentos familiares.La autoridad edil explicó que en una revisión exhaustiva de los antecedentes y documentos de la construcción del edifico, hace 16 años, no se encontró plano aprobado alguno y ningún dato que aclare esto.
"Lo que sí hemos encontrado, es una referencia ambigua respecto a la aprobación de un edificio denominado Milenio Dos, que debía construirse en el mismo lugar donde está el edificio El Alcázar", puntualizó.
Revilla manifestó que según el informe de los ingenieros, no se identificó hundimiento en el terreno, la planta más baja del edificio no tiene ningún tipo de daño, el cual está en la columna entre el piso inferior y el piso superior.
Asimismo dijo que el sobrepeso que produjo el daño es producto del peso del propio edificio o de alguna carga adicional que se puso en el transcurso de recientes meses o semanas.
Los ingenieros invitados, los especialistas, la sociedad de ingenieros y los ingenieros de riesgos de la Alcaldía, agregó, han identificado que la estructura dañada, de ayer a hoy no ha producido mayores movimientos a partir de los testigos que se han colocado, lo cual; sin embargo, no quita el riesgo.
Informó que los profesionales plantearon que la solución definitiva puede demorar entre dos a tres meses, y consiste en que se haga un revestimiento de acero y de metal sobre las columnas dañadas, que ayuden a su reconstrucción, pero que al mismo tiempo, forme parte ya de la estabilización permanente del edificio.
Revilla dijo que los ingenieros indican que, instalar por ejemplo un sistema de calefacción, implica cargar un peso de varias decenas de toneladas en el edificio y que no está en capacidad de soportar el mismo.
Aseguró que se mantendrá la decisión de prohibir el ingreso de personas en los próximos tres días para garantizar su seguridad.
Añadió que únicamente, tras ese lapso de espera, se permitirá el ingreso para recoger utensilios elementales, ropa, pertenencias de mayor valor, pero no muebles y otro tipo bienes individuales que puedan crear cualquier movimiento que cause vibraciones. ABI
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 20 / 2025
De abogada a meme: Evaliz Morales es blanco de burlas tras defender a Ponciano Santos
Actualidad • MAY 20 / 2025